
Adif Alta Velocidad (Adif AV) obtuvo unas pérdidas de 142,3 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 30% respecto al mismo periodo del año anterior, debido a unos mayores gastos financieros.
En concreto, según figura en su última cuenta de resultados trimestrales, estos gastos se dispararon un 24%, hasta los 335 millones de euros, principalmente por el pago de intereses de sus bonos de deuda y préstamos.
Más allá de este impacto, el resultado operativo de sus actividades fue positivo, de 105 millones de euros, un 7% superior a hace un año, gracias al incremento del 12% en los ingresos por los cánones que cobra a los operadores, derivado del aumento del tráfico a raíz de la liberalización.
Esta última partida ascendió a 600 millones de euros, distribuidos en 500 millones en cánones por el uso de las vías y en 100 millones por el uso de las estaciones y otras instalaciones ferroviarias.
Respecto a los gastos, los de personal fueron de 14,6 millones de euros, los de mantenimiento de la red de 344 millones y la energía de tracción costó 213 millones, entre otros.
A cierre de septiembre, su endeudamiento ascendía a 18.400 millones de euros, de los que 11.200 millones de euros corresponden a préstamos a lago plazo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el resto a bonos de deuda, habiéndose incrementado un 6,3% desde diciembre de 2023.
Últimas Noticias
DeSantis choca con los legisladores de Florida por proyecto migratorio
Legisladores de Florida inician su propia sesión especial en Tallahassee, desestimando la convocatoria de DeSantis y abordando un proyecto migratorio con propuestas alternativas y controversiales en medio de tensiones con Colombia
El BCIE registró "histórica" captación de más de 2.900 millones de dólares en 2024
El Banco Centroamericano de Integración Económica logró captar 2.900 millones de dólares mediante emisiones de bonos y préstamos, reflejando confianza del mercado y una estrategia financiera renovada.
Relator ONU denuncia Corte Constitucional Ecuador que extracción petrolera Yasuní continúa
Marcos Orellana presenta acción ante la Corte Constitucional de Ecuador por incumplimiento en la protección del Parque Nacional Yasuní y los derechos de los pueblos indígenas afectando su salud
La Caja de las Letras recibe una medalla de plata, cartas y obras literarias de la universidad peruana Ricardo Palma
La entrega del legado de la Universidad Ricardo Palma incluye documentos históricos sobre Ricardo Palma, resaltando su contribución a la literatura hispanoamericana y el papel de la educación en la cultura
