Quito, 19 dic (EFE).- Un total de 152 jóvenes de las Islas Galápagos (Ecuador) completaron el curso para convertirse en guías especializados de este archipiélago situado en el océano Pacífico y considerado una de las reservas marinas mejor conservadas del mundo, según anunció este jueves el Parque Nacional Galápagos.
Este curso cuenta con 440 horas de capacitación teórica y práctica, y tiene como objetivo garantizar un alto estándar en la experiencia turística de las Islas, así como generar empleo a los jóvenes.
En un comunicado, el Parque Nacional también destacó acciones estratégicas desarrolladas durante 2024 que consolidan a las Islas Galápagos en "su liderazgo en la conservación ambiental, el desarrollo sostenible y el bienestar comunitario".
En ese sentido, resaltó el incremento de la tasa de ingreso al archipiélago, aprobada en el mes de febrero, y que elevó el costo de entrada a las Islas Encantadas hasta los 200 dólares para extranjeros y a 30 dólares para nacionales.
En lo que responde a la conservación del entorno de las islas y con el fin de continuar con el proceso de restauración ecológica de las islas, la Dirección del Parque Nacional Galápagos subrayó la reintroducción en la isla Santiago de 505 ejemplares de iguana amarilla, reptiles originarios de la isla Baltra.
Asimismo, en cuanto a la recuperación del hábitat, en este periodo se eliminaron junto a la participación activa de la comunidad más de trece hectáreas de vegetación invasora en doce lugares estratégicos.
Además, se identificó un nuevo bosque de Scalesia cordata de unas 2 hectáreas en el volcán Sierra Negra, ubicado en la isla Isabela, la más grande del archipiélago. La población de esta especie se había reducido a menos del 5 % en la isla.
Por otro lado, en la Isla San Cristóbal, la más oriental de todas, se inauguró el primer Centro de Rescate y Respuesta Rápida de Vida Silvestre con el apoyo de World Vets Galápagos, el cual incluye un moderno laboratorio de necropsias y un cuarto de recuperación para animales heridos por acción humana.
Este centro ha atendido y recuperado a decenas de animales desde su apertura, lo que ha generado conciencia en la población sobre el impacto de las acciones humanas en la naturaleza y fomentando el cuidado ambiental para proteger la biodiversidad de las islas Galápagos y su entorno natural.
Las Islas Galápagos están formadas por 13 islas grandes en el océano Pacífico, a unos mil kilómetros de las costas continentales de Ecuador, y desde 1978 están declaradas patrimonio natural de la humanidad por la Unesco.
A este archipiélago también se le considera como un laboratorio natural que inspiró al científico británico Charles Darwin a desarrollar en el siglo XIX su teoría de la evolución y selección natural de las especies. EFE
Últimas Noticias
Qualitas Energy compra una cartera solar de 117 MW en Polonia a ib vogt
Qualitas Energy amplía su presencia en Polonia con la adquisición de dos plantas solares fotovoltaicas de 117 MWp, que producirán 125 GWh de energía limpia anualmente para 65.000 hogares

OCDE seguirá trabajando con EEUU pese a su retirada del acuerdo fiscal a multinacionales
Matthias Cormann reafirma el compromiso de la OCDE para incentivar la cooperación internacional en fiscalidad, tras la decisión de Donald Trump de abandonar el acuerdo sobre impuesto mínimo global
Descienden por primera vez en diez años las plazas en residencias de mayores hasta las 395.065, según un estudio
La disminución de plazas residenciales para mayores en España refleja un aumento en la demanda, con un déficit significativo en Andalucía y Comunidad Valenciana, según el informe de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales

Ucrania informa de otro ataque a un depósito de combustible en Rusia
Las fuerzas de drones ucranianas atacan un depósito de petróleo en Voronezh y una fábrica de aviones en Smolensk, además de un puesto de mando en Donetsk, según el Estado Mayor ucraniano
VÍDEO: Trump confunde a España con un miembro de los BRICS y promete imponer aranceles del 100%
Donald Trump confunde a España con un país BRICS y anuncia la intención de establecer "aranceles del cien por cien" a los negocios con este grupo emergente de economías
