Johannesburgo, 13 dic (EFE).- El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, se reunió este viernes con su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier, para potenciar la "relación estratégica" de ambos países.
Ramaphosa recibió en Mahlamba Ndlopfu, la residencia oficial del presidente de Sudáfrica en Pretoria, a Steinmeier, quien se encuentra haciendo una gira esta semana que ya le llevó a Nigeria y acabará en Lesoto.
"La visita de hoy del presidente Steinmeier pone de relieve los 30 años de libertad y democracia de Sudáfrica y el 35º aniversario de la caída del Muro de Berlín", afirmó la Presidencia sudafricana en su cuenta de la red social X.
Los dos líderes tuvieron la oportunidad de abordar "una variedad de temas de interés mutuo, mejorando así la relación estratégica y fomentando una cooperación más estrecha entre los dos países", agregó al Presidencia, sin facilitar más detalles.
En 2018, cuando Ramaphosa llegó al poder, Steinmeier ya visitó Sudáfrica, país que mantiene una estrecha y dinámica relación con Alemania, que es el tercer mercado más importante para las exportaciones sudafricanas.
Alemania también es la tercera fuente de turistas que viajan a Sudáfrica, así como un importante inversor y socio de desarrollo.
Ramaphosa se entrevistó con Steinmeier, quien viaja acompañado de varios consejeros delegados de empresas germanas, tras recibir este jueves en una visita de Estado al presidente de Angola, João Lourenço.
Este miércoles, el líder sudafricano también se reunió con el secretario general de la ONU, António Guterres, con quien abordó las prioridades de la presidencia de turno que el país austral ejerce al frente del G20 (grupo de países desarrollados y emergentes) desde el pasado día 1 y hasta el 30 de noviembre de 2025. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Sea Mi Invitado: El Episodio de la Cultura
Guizhou: un viaje cultural con el fotógrafo Dan Sandoval y Chen Jing, explorando tradiciones étnicas como la cultura Tunpu y el canto coral de los Dong en localidades icónicas
intu Xanadú cierra 2024 con un incremento en afluencia, inversión y comercialización
intu Xanadú experimenta un crecimiento notable en 2024, con 12,5 millones de visitantes, aumento de ventas del 5% y una inversión total superior a 10 millones de euros en nuevas aperturas y reformas

Ocho detenidos tras liberar a 15 víctimas de explotación laboral en Jaén y Málaga
Una red criminal en Jaén y Málaga explotaba laboralmente a inmigrantes, cometiendo fraudes y deteniendo su documentación, hasta que la Guardia Civil liberó a 15 víctimas y arrestó a ocho involucrados

Israel dice que los desplazados podrán volver "la próxima semana" al norte de Gaza si Hamás "cumple"
Israel asegura que el regreso de palestinos desplazados al norte de Gaza depende del cumplimiento de Hamás del acuerdo de alto el fuego, tras un intercambio de prisioneros y advertencias de seguridad
