
El Gobierno de Bahamas ha rechazado "firmemente" este jueves la propuesta del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de que acepte en su territorio vuelos de migrantes deportados de otros países.
"La Oficina del primer ministro desea abordar los informes recientes sobre una propuesta del equipo de transición de (Donald) Trump en Estados Unidos para que las Bahamas acepten vuelos de deportación de migrantes de otros países. Este asunto fue presentado al Gobierno de las Bahamas, pero fue revisado y rechazado firmemente por el primer ministro", ha señalado el Ejecutivo liderado por Philip Davis.
En un escueto comunicado, el Gobierno ha señalado que "simplemente no tiene los recursos para atender esa solicitud" y que "(sus) prioridades siguen centradas en abordar las preocupaciones del pueblo de Bahamas".
Según las autoridades del archipiélago, no ha habido más discusiones con el equipo de transición del republicano "ni con ninguna otra entidad con respecto a este asunto".
Trump ha asegurado que llevará a cabo deportaciones msivas de migrantes en situación irregular una vez que se instaure en la Casa Blanca a partir de enero. Alrededor de once millones de personas viven y trabajan en situación irregular en Estados Unidos. La idea de Trump de echarles del país podría afectar a unos 20 millones de familias, según cifras que publica el portal de noticias Axios.
Últimas Noticias
México seguirá otorgando mayor protección legal y asistencia a sus connacionales en EE.UU.
La Administración Trump revoca el estatus temporal a más de medio millón de migrantes

107-92. El Valencia acaba líder el año con una nueva exhibición
Valencia Basket se impone con contundencia a Hiopos Lleida en La Fonteta y asegura su liderazgo en la Liga Endesa, destacando un juego ofensivo efectivo y una sólida defensa durante el encuentro
Francia condena los ataques israelíes contra hospitales en la Franja de Gaza
Francia exige el respeto del Derecho Internacional Humanitario tras el ataque israelí al Hospital Kamal Aduan y alerta sobre la situación del director detenido y la emergencia humanitaria en Gaza
