Kiev, 12 nov (EFE).- La 47ª Brigada Mecanizada del Ejército ucraniano ha repelido en las últimas horas varios ataques rusos en la región de Kursk de la Federación Rusa, que está parcialmente ocupada por tropas ucranianas.
Según la portavoz de la brigada, Anastasía Blitsik, las fuerzas ucranianas destruyeron en estos combates diez unidades de equipamiento militar enemigas e infligieron bajas al enemigo, que, según explicó el lunes el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acumula en Kursk cerca de 50.000 soldados con el objetivo de expulsar a las tropas ucranianas de territorio ruso.
La portavoz militar ucraniana afirmó también que el grueso de los 11.000 soldados norcoreanos que Rusia ha desplegado en la región de Kursk para que se unan a las tropas del Kremlin que luchan con el Ejército ucraniano aún no han entrado en combate.
En una entrevista con EFE, el experto militar ucraniano Mijailo Samus señaló que Rusia está intensificando sus acciones ofensivas a lo largo del frente a un precio muy alto de bajas para ganar todo el terreno posible antes de la llegada a la Casa Blanca en enero del presidente electo de EEUU, Donald Trump.
El líder republicano ha prometido que impulsará negociaciones de paz de inmediato para parar la guerra lo antes posible. Ambos bandos aspiran a llegar a unas hipotéticas conversaciones controlando la mayor superficie de territorio posible para negociar en una mejor posición. EFE
Últimas Noticias
Martínez-Almeida: "Por mucho que se empeñe Más Madrid, se va a celebrar la F1 en Madrid"
El alcalde de Madrid reafirma que el Gran Premio de Fórmula 1 se realizará desde 2026, mientras Más Madrid critica la viabilidad económica y ambiental del circuito en la capital

Wall Street cierra en rojo aún mermado por los aranceles de Trump al automotor extranjero
Honduras registró 369.258 migrantes irregulares en 2024, un 32,2 % menos que en 2023
En 2024, la migración irregular hacia Estados Unidos a través de Honduras disminuye, con más de 369.000 extranjeros transitando, destacando un cambio significativo en las cifras de 2023
Guterres lamenta la "devastadora pérdida de vidas" causada por el terremoto de magnitud 6,8 en Tíbet
El terremoto de magnitud 6,8 en Tíbet provoca más de 120 fallecidos y desencadena esfuerzos de búsqueda por parte del presidente de China, Xi Jinping, ante el impacto regional en Nepal, Bangladesh, Bután e India
