
El Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) abre las puertas de su colección de calabazas con "unos 30" cultivares distintos como el 'bip max', el 'cabello de ángel', o la 'calabaza del peregrino' para que los visitanes "vean la riqueza en colores, formas y variedades que tiene este fruto, conozcan sus características y sepan que su relación va más allá de la fiesta de Halloween que se celebrará en una semana".
La exposición, titulada 'Calabazas', se presenta por segundo año consecutivo delante del invernadero Santiago Castroviejo. La actividad se extendará durante lo que resta de mes y noviembre hasta que los ejemplares seleccionados ya no estén en condiciones de ser expuestos. Será gratuita, más allá de la entrada de acceso al propio Jardín Botánico.
El organismo explica que la calabaza es una herbácea rastrera, de la familia de las cucurbitáceas. Aunque son originarias de América (Cucurbita) y de África (Lagenaria), su cultivo está muy extendido por otras zonas del mundo. Tienen un aspecto generalmente esférico, de corteza gruesa y carne pulposa con multitud de semillas, y cuentan con un 90% de agua, muy pocas grasas y azúcares.
Entre las especies y sus diversos cultivares encontramos prácticamente todos los colores: rojo, verde, amarillo, negro, gris, blanco o naranja, sucediendo de igual manera con las formas: de botella, alargada, redonda, lisa o rugosa.
Últimas Noticias
Escassi, silencio absoluto tras las declaraciones de Sheila Casas sobre su ruptura

Tamara, la hermana de Michu, rota en lágrimas y devastada tras su muerte

Carmen Lomana atiza a Sheila Casas: "Sorprende que alguien salga con Escassi y piense que tiene futuro"

Jessica Bueno da un consejo a Isa Pantoja tras confesar que sufre depresión posparto

Ortega Cano y la madre de Michu, así ha sido su frío encuentro en el tanatorio de la joven
