Tras la pandemia, el "boom" de los retiros en refugio místico de Brasil
Té de buganvilia: cuáles son los beneficios y los riesgos de esta bebida
La buganvilia puede auxiliar en el tratamiento de enfermedades respiratorias, como el asma. Pero también tiene efectos secundarios en menor grado

"Vampiro" de abejas australianas se propaga a pesar de destrucción masiva de colmenas
Muicle: cuáles son los beneficios de esta planta, según estudios
La universidad de Veracruz y el Centro Universitario de Lagos, Jalisco, hicieron diversos estudios en los que comprobaron que el ejemplar natural cuenta con varias propiedades que benefician la salud

Ciudades sostenibles: ¿Qué programas urbanos implementó Córdoba para convertirse en una “capital inteligente”?
El proyecto “Respira Córdoba” fue elegido –entre otros 3500 de todo el mundo– para recibir financiamiento y fortalecer el desarrollo sustentable. DEF dialogó con la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba para saber más sobre el tema

Ale, el nuevo rinoceronte blanco del zoológico de Cuba
Japón lanza una campaña para preservar el bosque que inspiró una película
El toki, el pájaro que renació de sus cenizas en una isla de Japón
Un manatí huérfano en las ciénagas de Colombia
Hallan muerta una ballena de más de tres toneladas en playa de Panamá
Colombia descubre especie de tiburón extinta hace millones de años
Reabre Garganta del Diablo en Cataratas del Iguazú tras las lluvias
Agatha deja 10 muertos y 20 desaparecidos en el sur de México
Agatha deja 10 muertos y 20 desaparecidos en el sur de México
Una niña de 9 años sobrevive al ataque de un puma en Estados Unidos
Kazajistán contabiliza más de un millón de antílopes saigas en riesgo de extinción
Más allá de la nieve: 5 destinos internacionales para unas vacaciones diferentes
Desde Perú a Chile, de Uruguay a Ecuador y México, existen paisajes ocultos al ojo tradicional. Por qué los expertos aseguran que vale la pena tenerlos en el radar para la próximo viaje

Científicos chilenos identifican desconocidas bacterias híper resistentes en la Antártida
Una web reúne toda la información para recorrer la Argentina en su estado más natural
El nuevo sitio, lanzado en el Día Internacional de la Diversidad Biológica, invita a recorrer la Argentina en su estado más salvaje y natural, para respirar nuevas aventuras

Cuando los animales bailan
No solo los humanos son capaces de danzar al son de la música. La cacatúa "Snowball", que se hizo famosa en YouTube hace una década por su asombrosa habilidad para bailar, es capaz de realizar los movimientos de baile más espectaculares. Y esta cacatúa bailarina está lejos de ser la única en el mundo animal.

Cuando los animales bailan
No solo los humanos son capaces de danzar al son de la música. La cacatúa "Snowball", que se hizo famosa en YouTube hace una década por su asombrosa habilidad para bailar, es capaz de realizar los movimientos de baile más espectaculares. Y esta cacatúa bailarina está lejos de ser la única en el mundo animal.

Cómo es Ahijuna Patoruzito, la araña con “vincha” que da saltos en pastizales en peligro
La especie de araña fue descubierta en Misiones, Argentina. Le pusieron ese nombre por su parecido con el personaje de historieta

Costa Rica: democracia estable, sin ejército y con una economía lastimada
Un acantilado simbólico del Desembarco de Normandía se desmorona en Francia
Corea del Norte envía a administrativos al campo a combatir la sequía
Laboratorio de Venezuela busca salvar a rana única amenazada de extinción
Las "manos verdes" de la señora Zuny que recopilan semillas con cariño ancestral en Chile
Las abejas son más resistentes al cambio climático que los abejorros, según un estudio
"Todo ha desaparecido": las víctimas de las lluvias de Sudáfrica buscan refugio
El sapo dorado de Costa Rica, víctima del calentamiento del planeta según climatólogos
Por qué es incorrecto que los humanos se sientan superiores a los animales
Hay diferencias con otras especies, pero sepamos honrarlas respetando otras formas de vida expresadas en el contexto natural

Abejas de ciudad, la alternativa contra su extinción en Colombia
Costa Rica: democracia estable, sin ejército y con una economía lastimada
Costa Rica: democracia estable, sin ejército y con una economía lastimada
Proteger el 30% del planeta es solo el inicio para salvar la naturaleza
Países piden nueva reunión sobre biodiversidad en Nairobi antes de cita de la ONU
Manglares de Panamá, un amenazado "resort" para las aves migratorias de América
Países piden nueva reunión sobre biodiversidad en Nairobi antes de cita de la ONU
La ciencia detrás del rewilding, la estrategia de restauración biológica que revoluciona la conservación de la naturaleza
En exclusiva con Infobae, Kristine Tompkins, empresaria, filántropa y conservacionista estadounidense, repasa los más de 20 años de trabajo de la Fundación Rewilding en Argentina y reflexiona sobre la urgencia de implementar tareas de restauración activa para nuestra supervivencia en el Planeta
