
Las autoridades de Francia han informado este lunes de que han decidido extender el toque de queda en Nueva Caledonia hasta el próximo 4 de noviembre, una medida impuesta por primera vez el pasado 17 de mayo tras el inicio de una fuerte ola de disturbios en el territorio.
El Alto Comisionado de Francia en Nueva Caledonia ha indicado en un comunicado que la medida estará en vigor ahora entre las 22.00 y las 5.00 (hora local) para garantizar la seguridad y el orden en el territorio francés de ultramar. Durante estas horas quedará prohibida la libre circulación en todo el archipiélago, así como el uso de armas --completamente prohibido hasta el 4 de noviembre--.
A estas medidas se suman varias restricciones a las libertades fundamentales, incluidas las concentraciones, desfiles y aglomeraciones frente a mercados, además de acontecimientos deportivos habituales. En este sentido, las autoridades han explicado que la venta de alcohol también estará prohibida, excepto en bares y restaurantes.
Por otra parte, el despliegue de unos 200 gendarmes seguirá vigente durante franjas horarias ampliadas, por lo algunos convoyes podrán circular entre las 6.00 y las 10.00 y entre las 14.00 y las 18.00, según informaciones recogidas por medios de comunicación franceses.
Nueva Caledonia se encuentra desde el 13 de mayo sumido en una oleada de violencia cuya intensidad no se registraba desde los años 80. El detonante de estas protestas fue la reforma electoral que buscaba conceder el voto a aquellos ciudadanos franceses que llevaran más de diez años viviendo en el territorio, una medida duramente criticada por las comunidades locales y las fuerzas independentistas.
Al menos trece personas, entre ellas dos gendarmes, han muerto desde entonces, mientras que cientos de personas han resultado heridas en unos disturbios que se han saldado con graves daños materiales.
Últimas Noticias
Investigan en Ibiza la muerte de un hombre en una furgoneta donde explotó una bombona de butano
La Guardia Civil investiga el fallecimiento de un italiano de 51 años tras la explosión de una bombona de butano en su furgoneta en Cala de Bou, Ibiza

Los pedidos de las fábricas alemanas bajaron un 5,4% en noviembre
En noviembre, los nuevos pedidos de las fábricas alemanas cayeron un 5,4% debido a una notable disminución en los encargos de grandes equipos de transporte y un retroceso en demandas extranjeras

La oficina de Yoon niega los rumores sobre su presunta huida de la residencia presidencial
Yoon Suk Yeol permanece en la residencia presidencial mientras la Policía investiga rumores de fuga, tras recibir órdenes de detención por presuntas violaciones a la ley marcial y abuso de poder

China realiza operaciones cerca de islas en conflicto con Japón
Patrullas de la Guardia Costera china en las islas Diaoyu, conflicto de soberanía con Japón, se intensifica tras la nacionalización de territorios y recientes incidentes pesqueros
VÍDEO: Edmundo González cancela su agenda en EEUU y pone rumbo a Panamá tras denunciar el secuestro de su yerno
Edmundo González viaja a Panamá tras el secuestro de su yerno, Rafael Tudares, en Caracas, mientras busca apoyo internacional ante la investidura de Nicolás Maduro el 10 de enero
