Redacción Deportes, 2 oct. (EFE).- Jackson Chourio mantuvo este miércoles con vida a los Cerveceros, en una jornada en la que Padres, Tigres y Reales se quedaron con sus series de comodín en la postemporada del béisbol de las Grandes Ligas.
CERVECEROS 5-3 METS
El venezolano Jackson Chourio bateó dos jonrones y Garrett Mitchell disparó un jonrón de dos carreras para que los Cerveceros de Milwaukee le dieran la vuelta al partido y vencieran a los Mets de Nueva York para igualar 1-1 la serie de comodín en la Liga Nacional, que se juega al mejor de tres partidos.
Chourio, de 20 años y 205 días, se convirtió en el quinto jugador más joven en disparar de cuadrangular en la historia de la postemporada en las Grandes Ligas.
Willy Adames anotó una carrera y su compatriota Frankie Montás tiró 3.2 entradas, de una carrera limpia y ponchó a tres por los Cerveceros.
Por los Mets, el puertorriqueño Francisco Lindor y el venezolano Francisco Álvarez remolcaron una carrera cada uno, mientras que el dominicano Starling Marte y el cubano José Iglesias tuvieron una anotada.
PADRES 5-4 BRAVOS
El dominicano Manny Machado y Jackson Merrill remolcaron dos carreras cada uno, para encabezar un ataque de cinco anotaciones en la segunda entrada y de esta manera los Padres de San Diego se quedaron con la serie de comodín al vencer a los Bravos de Atlanta.
Por los Padres, quienes ahora enfrentarán a los Dodgers de Los Ángeles en la Serie Divisional de la Liga Nacional, Kyle Higashioka disparó un jonrón, mientras el dominicano Fernando Tatis Jr., el curazoleño Jurickson Profar y el venezolano Luis Arráez lograron anotaciones.
El venezolano Robert Suárez (1) retiró en orden para quedarse con el salvamento.
El cubano Jorge Soler y Michael Harris II pegaron un cuadrangular, el dominicano Marcell Ozuna produjo una carrera y el criollo Orlando Arcia agregó una anotada por los Bravos, quienes contaron con 2.1 entradas en blanco del cubano Daysbel Hernández.
ASTROS 1-5 TIGRES
El cubano Andy Ibáñez salió del banco y conectó un doble de tres carreras para convertirse en el héroe del triunfo de los Tigres de Detroit sobre los Astros de Houston, que los lleva hasta la Serie Divisional de la Liga Americana ante los Guardianes de Cleveland.
Parker Meadows conectó un cuadrangular para sumarse al ataque de los Tigres.
El venezolano José Altuve remolcó una, en tanto que el dominicano Jeremy Peña y el puertorriqueño Víctor Caratini anotaron una carrera cada uno para los Astros.
ORIOLES 1-2 REALES
Bobby Witt Jr. remolcó la carrera de la diferencia y los Reales de Kansas City se ganaron el derecho de enfrentar a los Yanquis de Nueva York al derrotar a los Orioles de Baltimore.
El puertorriqueño Seth Lugo abrió el juego, lanzó 4.1 innings de una carrera y logró cinco ponches por los Reales.
El venezolano Ángel Zerpa (1-0) se llevó la victoria tras lanzar un capítulo en blanco, con dos ponches. EFE
Últimas Noticias
Miguel Santesmases y Aitana Sánchez-Gijón ofrecen en 'Tierra Baja' una mirada "esperanzadora" de la España vaciada
Miguel Santesmases y Aitana Sánchez-Gijón presentan 'Tierra Baja', una obra que explora la belleza y esperanza en municipios de Teruel afectados por la despoblación y el abandono de la España vaciada

Presidente de Ryanair llama "ministro loco comunista" a Bustinduy por el equipaje de mano
Michael O'Leary critica la sanción de 179 millones impuesta a cinco aerolíneas por el gobierno español por prácticas abusivas en el cobro de equipaje de mano
Hugging Face reconstruirá el modelo DeepSeek-R1 para responder las dudas que deja sobre los datos y el entrenamiento
Hugging Face lanza Open-R1 para esclarecer aspectos del modelo DeepSeek-R1, enfocándose en la reconstrucción de datos y el proceso de entrenamiento no divulgado por la compañía china DeepSeek

Siria dice a la ONU que está lista para desplegarse en zonas ocupadas si Israel se retira
Siria propone colaboración con la ONU para el despliegue en territorios ocupados, condicionada a la retirada de fuerzas israelíes en los Altos del Golán y la estabilización de la frontera
La Luna no está tan "geológicamente muerta" como se pensaba
Investigadores del Instituto Smithsonian y la Universidad de Maryland hallan evidencia de actividad geológica reciente en la Luna, desafiando la creencia de su inactividad durante miles de millones de años
