Viernes, 24 de mayo de 2024 (11:00 GMT)

Guardar

Nuevo

ISRAEL PALESTINA

La CIJ anuncia hoy su decisión sobre medidas cautelares a Israel por ofensiva en Rafah

La Haya (EFE).- Israel escuchará hoy la decisión del tribunal de la ONU sobre medidas cautelares adicionales para evitar un genocidio en Gaza, lo que podría incluir el “cese” inmediato de su ofensiva militar en Rafah, un fallo que llega con la orden de arresto del primer ministro Benjamín Netanyahu sobre la mesa de los jueces de la Corte Penal Internacional (CPI). La Corte Internacional de Justicia (CIJ), máximo órgano judicial de la ONU, tiene programada una audiencia pública para las 15.00 hora neerlandesa (13.00 GMT) en el Palacio de la Paz de La Haya, durante la cual el presidente de la CIJ, Nawaf Salam, leerá la decisión alcanzada tras escuchar la semana pasada los argumentos de Sudáfrica e Israel sobre la necesidad de medidas cautelares adicionales.

CHINA TAIWÁN

China avisa a Taiwán de que volverá a tomar medidas si sigue "provocando con separatismo"

Pekín (EFE).- El Ministerio de Defensa de China advirtió hoy a Taiwán de que volverá a "tomar contramedidas" si "las fuerzas secesionistas que buscan la independencia siguen provocando", y "hasta que se logre la reunificación completa del país".El Ejército chino continúa este viernes los ejercicios militares que inició la víspera alrededor de Taiwán, y que en esta jornada incluirán "operaciones integradas dentro y fuera del archipiélago y prueba de las capacidades conjuntas de toma del poder", según el portavoz del Comando del Teatro Oriental del Ejército, Li Xi.

UE SCHENGEN

Luz verde definitiva de la Unión Europea a la revisión del Código de fronteras Schengen

Bruselas (EFE).- La Unión Europea dio este viernes luz verde definitiva a la revisión del Código de fronteras Schengen para poder responder a nuevas amenazas, como el uso de los migrantes como arma política y para reducir los cierres temporales de fronteras entre los Estados miembros. El Consejo (países de la UE) adoptó una actualización de ese código que se ocupa de la gestión de las fronteras interiores y exteriores, así como de las normas que rigen el control fronterizo de las personas que cruzan las fronteras exteriores de la UE.

RUSIA ATENTADO

Rusia admite que Estado Islámico organizó atentado de Moscú pero sigue apuntando a Ucrania

Moscú (EFE).- Rusia admitió hoy que el Estado Islámico de la Provincia del Jorasán (ISPK, por sus siglas en inglés) organizó el atentado de marzo pasado contra una sala de conciertos a las afueras de Moscú, en el que murieron 145 personas, pero insistió en la "vinculación directa" de Ucrania con el acto terrorista. "Las acciones preparatorias, la financiación, el ataque y la retirada de los terroristas fue coordinada por internet por los miembros del grupo (Estado Islámico de la) Provincia del Jorasán, que se encuentra en la zona afgano-pakistaní", aseguró Alexandr Bórtnikov, director del Servicio Federal de Seguridad (FSB), durante una reunión en Biskek, capital kirguís.

SUDÁFRICA ELECCIONES

El expresidente Zuma dice que seguirá luchando para concurrir a los comicios de Sudáfrica

Johannesburgo (EFE).- El expresidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, condenado culpable de desacato en 2021, aseguró que seguirá "luchando" por su "libertad" para presentarse en las elecciones presidenciales del próximo día 29, después de que el Tribunal Constitucional invalidase su candidatura el pasado lunes. "Voy a luchar por mis derechos hasta que el país se de cuenta de que la libertad debe ser completa. No libertad para unos y opresión para otros", dijo Zuma en un vídeo compartido la pasada noche por su partido, el uMkhontho weSizwe (Partido MK).

COREA DEL SUR MÉDICOS

Universidades surcoreanas aprueban el primer aumento de admisiones en Medicina en 27 años

Seúl (EFE).- El Consejo de Admisiones Universitarias surcoreano aprobó este viernes un incremento en la cuota de admisión de las escuelas de Medicina a partir de 2025, el primer incremento de este tipo en 27 años, que buscaría abordar la escasez de profesionales de este sector en áreas rurales o campos esenciales. Durante una reunión este viernes, el consejo, una asociación de presidentes de universidades, aprobó un aumento de 1.469 plazas de admisión adicionales en 31 universidades con facultades de Medicina, lo que supone un aumento en todas las escuelas menos una.

MARRUECOS LATINOAMÉRICA

Marruecos quiere abrir nuevos mercados en Latinoamérica para importar vacas

Rabat (EFE).- Marruecos quiere abrir nuevos mercados en Latinoamérica para importar vacas ante la "limitada oferta en los mercados europeos y el alto costo de importarlas", todo ello con el objetivo de paliar la escasez la carne roja que experimenta el país magrebí por la sequía. En una respuesta parlamentaria escrita a la que tuvo acceso EFE, el ministro de Agricultura y Pesca del país magrebí, Mohamed Sadiki, explica que la carne roja ha sufrido un aumento de precio de en torno al 20 % como consecuencia de la "sequía sin precedentes" que afecta a Marruecos desde hace tres años.

ITALIA TURISMO

Venecia cumple su primer mes con el 'peaje' que ya han pagado mas de 250.000 turistas

Roma (EFE).- La ciudad italiana de Venecia (noreste) cumple este sábado el primer mes tras la implantación del 'peaje' de entrada de 5 euros, una medida que busca reducir los flujos de turistas y que ya han pagado más de 250.000 visitantes desde su puesta en marcha el pasado 25 de abril. En total, 264.000 turistas han abonado la denominada 'contribución de acceso' durante los primeros 15 días de funcionamiento efectivo de la medida, que se está aplicando de forma experimental durante fines de semana y festivos, y que ha recaudado un total de 1,32 millones de euros.

ARCO LISBOA

África y su diáspora en ARCO Lisboa o cómo deconstruir los estereotipos

Lisboa (EFE).- Deconstruir los estereotipos sobre el arte africano y su diáspora abrazando la diversidad, lejos de antiguas visiones colonialistas, es uno de los objetivos del programa 'As formas do Oceano' (Las formas del Océano) en la edición de este año de ARCO Lisboa, que se desarrolla hasta el domingo. Ocho galerías de Francia, Marruecos, Portugal, Italia y Brasil integran este apartado de la muestra, que explora las relaciones entre África y su diáspora, con curadoría de Paula Nascimento e Igor Simões. EFE

alf

Guardar

Nuevo