Tusk obtiene respaldo de la UE para proyecto de "cúpula de hierro" europea

Guardar

Nuevo

Cracovia (Polonia), 24 may (EFE).- El Gobierno polaco ha presentado, conjuntamente con el griego, una propuesta a la Unión Europea (UE) para formar un sistema defensivo antiaéreo europeo, una iniciativa que cuenta con el respaldo de la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen.

En una carta remitida el jueves a la CE y cuyo contenido se conoció este viernes, Donald Tusk y su homólogo griego, Kiriakos Mitsotakis, piden "una estrategia común de defensa aérea" por parte de los aliados europeos que, en palabras de Tusk, "proteja a la UE de todas las amenazas (aéreas) futuras, como aviones, misiles y drones.

En la misiva se solicita que en la próxima cumbre de junio del Consejo Europeo se trate este tema y se informe sobre "las opciones de financiación para los ambiciosos proyectos en el área de seguridad y Defensa" porque "no hay tiempo que perder".

Von der Leyen se ha referido de manera favorable a establecer un programa de defensa aérea común europea, que según aclaró se financiará con contribuciones nacionales o con recursos propios de la UE, y que cuenta con el apoyo de varios países de la Unión.

Tusk instó recientemente a los aliados europeos a unirse a proyectos como el ESSI (Iniciativa Europea Escudo Aéreo), que está liderado por Alemania, respaldado por 15 países de la OTAN y contará con tecnología israelí y estadounidense.

Por su parte, Francia e Italia optaron por trabajar en un sistema similar llamado SAMP/T, de concepción similar y considerado un rival comercial del ESSI.

El Gobierno polaco anunció esta semana que, gracias a un crédito de 300 millones de euros del Banco Europeo de Inversión, (BEI), podrá unirse al programa ESSI, con lo que, dijo Tusk, "el plan de construir una cúpula de hierro sobre Polonia y Europa ha dado un paso adelante".

"Cúpula de hierro" es como se denomina al sistema de defensa antiaérea y antimisiles de Israel, que consta de varios tipos de sistemas de defensivos capaces de neutralizar gran parte de los ataques en un amplio territorio.

Tusk declaró que "las experiencias de Ucrania e Israel demuestran que un país no puede, por sí mismo, garantizar la seguridad de su espacio aéreo", por lo que expresó su intención de impulsar la creación de un sistema paneuropeo que implique a varios países. EFE

mag/smm/jam

Guardar

Nuevo