Temas del día de EFE Internacional del 24 de mayo de 2023 (20.00 GMT)

Guardar

Nuevo

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén - Israel está decidido a proseguir con sus ataques en una Franja de Gaza que, en las últimas 24 horas, ha llegado ya a 35.857 muertos tras sumar otras 57 víctimas, pese al fallo de este viernes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que le exige detener "inmediatamente" su ofensiva en Rafah, al sur del enclave.(Texto) (Foto) (Vídeo) (Enviado)

- Israel prohibirá al consulado de España en Jerusalén prestar servicio a los palestinos (Texto) (Enviado)

La Haya - La Corte Internacional de Justicia (CIJ) exigió este viernes a Israel “detener inmediatamente” su ofensiva militar en Rafah, en el extremo sur de Gaza, y le ordenó “garantizar el acceso sin impedimentos” a la Franja de “cualquier misión” que busque investigar las denuncias por genocidio contra las autoridades israelíes. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo) (Enviado)

Madrid - La noticia del reconocimiento del Estado palestino ha sido recibida entre los palestinos que residen en España con diversidad de opiniones: desde un gesto "valiente" que les da esperanza a un "lavado de cara" que no significa nada, según han señalado a EFE diversas voces de esta diáspora. Por Laura López. (Texto)(Foto)(Enviado)

UCRANIA GUERRA

Kiev - Ucrania pide a sus aliados desesperadamente más defensas aéreas y la posibilidad de atacar territorio ruso con armamento occidental ante los contantes bombardeos rusos contra la región de Járkov, donde Kiev afirma haber detenido el avance ruso. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo) (Enviado)

 Leópolis (Ucrania) - Los ucranianos acuden en masa a comprar libros impresos por la mayor imprenta del país, destruida el jueves por misiles rusos en Járkov, para apoyar su recuperación y en reacción a lo que se considera un ataque deliberado de Rusia contra la cultura y la identidad ucranianas. Por Rostyslav Averchuk (Texto).(Enviado)

Moscú - El presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió en Minsk con su principal aliado, su homólogo bielorruso Alexandr Lukashenko, para debatir el avance de la integración entre ambos países que incluye una profunda cooperación militar, con la guerra en Ucrania como telón de fondo. (Texto) (Foto)(Enviado)

HAITÍ CRISIS

Puerto Príncipe - Tres misioneros, entre ellos la hija y el yerno de un legislador de Estados Unidos, fueron asesinados en Haití en un ataque de las bandas armadas, que no cesan sus acciones cuando se espera la llegada inminente de la misión multinacional liderada por Kenia para frenar la extrema violencia que vive el país. (foto)

CHINA TAIWÁN

Pekín - El Ejército chino llevó a cabo este viernes su segundo y último días de maniobras militares en torno a Taiwán con "operaciones integradas dentro y fuera del archipiélago y prueba de las capacidades conjuntas de toma del poder". (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)(Enviado)

ONU SREBRENICA

Belgrado/Sarajevo/Zagreb - La decisión de la ONU de declarar el 11 de julio como Día Internacional de conmemoración del genocidio en la ciudad de Srebrenica ha desatado fuertes tensiones políticas y el temor a una nueva escalada en los Balcanes. (Texto) (Foto)(Enviado)

ECUADOR GOBIERNO

Quito - El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, compareció en la Asamblea Nacional para rendir su primer informe a la nación tras cumplir seis meses en el cargo, marcados por la lucha contra el crimen organizado y la crisis abierta con México por el asalto a su embajada en Quito para detener a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa. (Texto) (Foto) (Vídeo).(Enviado)

R.UNIDO ELECCIONES

Londres - El anuncio de comicios anticipados en el Reino Unido ha acelerado la fuga en las filas conservadoras de diputados que no se presentarán a la reelección el próximo 4 de julio. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)(Enviado)

G7 ECONOMÍA

Roma - Los ministros de Finanzas de las siete mayores democracias del mundo (G7) debatieron sobre el apoyo a Ucrania, el uso de los activos financieros rusos y las relaciones con China, en una reunión en la localidad italiana de Stresa en la que participó también como invitado el ministro español de Economía, Carlos Cuerpo. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo).(Enviado)

CRISIS MIGRATORIA MÉXICO

Ciudad Juárez (México) - Una ola de secuestros provoca miedo entre los migrantes varados en la frontera norte de México, donde un informe de la Policía estatal de Chihuahua reveló que en los últimos 3 años han liberado a más de 1.700 indocumentados, más de un tercio de este tipo de víctimas. (Texto) (foto) (video)(Enviado)

BRASIL INUNDACIONES

Río de Janeiro - Los temporales que castigaron el sur de Brasil entre el jueves y este viernes agravaron las inundaciones que registra la región en las últimas tres semanas, con el agua volviendo a ocupar barrios de algunas ciudades en los que sus habitantes ya habían vuelto para limpiar las viviendas. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Enviado)

TAYLOR SWIFT

Lisboa - Taylor Swift celebra esta noche su primer concierto en la capital lusa, donde actuará también el sábado y donde ya se han empezado a congregar miles de fans de todo el mundo para ver la actuación de la cantante estadounidense. (Texto) (Foto) (Vídeo).

Madrid - Madrid, sede los próximos 29 y 30 de mayo de los dos únicos conciertos españoles de 'The Eras Tour' de Taylor Swift, empieza a sentir ya los efectos del enorme impacto económico que esta gira ha generado allí donde ha recalado y para el que se ha acuñado un término propio: "Swiftonomics". (Enviado)

FESTIVAL CANNES

Cannes (Francia) - El penúltimo día de la 77 edición del Festival de Cannes tiene dos protagonistas: George Lucas, que repasa su carrera en un encuentro con el público, y el cineasta iraní Mohammad Rasoulof, que huyó hace unos días de su país tras ser condenado a ocho años de prisión y que se espera asista a la proyección de gala de su película 'The Seed of the Sacred Fig'. (Texto) (Foto) (Enviado)

AGENDA INFORMATIVA

19:30h.- Washington.- EE.UU. ELECCIONES.- Robert F. Kennedy Jr., conocido como RFK Jr. y que se presenta a las elecciones de noviembre en EE.UU. como candidato independiente, da un discurso en la convención anual del Partido Libertario. (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:30h.- Washington.- EE.UU. GOBIERNO.- El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, y la enviada especial de EE.UU. para combatir el antisemitismo, Deborah Lipstadt, mantienen una charla virtual con miembros de la comunidad judía. (Texto)

Buenos Aires.- ARGENTINA GOBIERNO - Sin la aprobación de la 'ley bases' y sin la foto de unión con los gobernadores provinciales, el Gobierno de Javier Milei celebrará este sábado un descafeinado Día de la Patria, que el mandatario buscaba fuera un pacto de 'refundación nacional'. (Previa) (Texto) (Foto) (Vídeo)

19:00h.- Guariba.- BRASIL ETANOL.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, inaugura una planta de etanol de caña de segunda generación, de la empresa Raízen, uno de los proyectos con los que el país está expandiendo su capacidad de producción de biocombustibles. (Texto).

Ciudad de Panamá.- AMÉRICA LITERATURA.- A (Entrevista) - Ciudad de Panamá- Entrevista a la escritora nicaragüense Gioconda Belli en el marco del festival Centroamérica Cuenta, que se celebra en Ciudad de Panamá hasta el domingo. Por Ana de León (texto)(foto)(vídeo) (Texto) (Foto) (Vídeo)

Nueva York - EEUU MÚSICA - Concierto de la reguetonera española Bad Gyal. (Texto) (foto) (video)

Miami (EE.UU).- EEUU CIENCIA.- El Museo de Ciencia Frost de Miami presenta 'Viaje al espacio', una muestra interactiva que explora lo que supone vivir y trabajar en el espacio. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Tegucigalpa - HONDURAS JUSTICIA - El Tribunal de Sentencia en materia de Corrupción de Honduras dará a conocer la sentencia contra tres personas declaradas culpables por irregularidades en la concesión de un proyecto hidroeléctrico al que se oponía la ambientalista Berta Cáceres, asesinada en 2016. (Texto) (foto) (video)

int/vh

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Guardar

Nuevo