Nasrala: "Irán apoya a los movimientos de resistencia con dinero, armas, entrenamiento"

Guardar

Nuevo

Beirut, 24 may (EFE).- El líder del grupo chií libanés Hizbulá, Hasán Nasrala, reconoció este viernes que Teherán proporciona financiación, armamento y entrenamiento a la Resistencia, en una inusual admisión directa con motivo del reciente fallecimiento del presidente iraní, Ebrahim Raisí.

"Irán apoya a los movimientos de resistencia con dinero, armas, entrenamiento, conocimientos y experiencia, y el compromiso de Raisí con ello era enorme", dijo en un discurso televisado durante un acto para conmemorar la muerte del mandatario iraní y otras autoridades en un accidente aéreo el pasado domingo.

Hizbulá forma parte de una alianza informal antiisraelí capitaneada por Teherán conocida como Eje de la Resistencia, varios de cuyos miembros mantienen frentes de apoyo al movimiento islamista palestino Hamás en el marco de la guerra iniciada hace siete meses en Gaza.

Irán es acusado desde hace años de financiar y armar a algunos de sus integrantes, entre ellos los propios Hizbulá y Hamás, algo que se da ampliamente por hecho, pero de lo que muy pocas veces las partes hablan públicamente.

Nasrala también expresó su tristeza por el siniestro de helicóptero que acabó con la vida de Raisí; el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, y otros altos cargos, asegurando que la noticia les "hizo llorar".

"En este incidente perdimos a grandes líderes, personas que queremos y 'muyahidines' en una fase muy sensible del actual conflicto con el enemigo sionista (Israel) y su proyecto para la región", sentenció el clérigo chií durante su intervención.

El líder de Hizbulá destacó cómo Raisí amplió la "presencia diplomática" de Irán y priorizó las relaciones con los países vecinos durante sus casi tres años en el poder, mientras que de Abdolahian alabó su "fuerte amor por Palestina, el Líbano y todos los movimientos de resistencia".

La formación de Nasrala lidera desde el sur del Líbano uno de los principales frentes paralelos a la guerra de Gaza y está enzarzado en un intenso fuego cruzado con Israel desde el pasado octubre, los peores choques entre esas dos partes desde el conflicto que libraron en 2006.

En este sentido, el clérigo reiteró este viernes que el grupo espera el final del conflicto, pero alertó de que si el primer ministro de israelí, Benjamín Netanyahu, "insiste en la guerra, llevará a esa entidad al desastre y a la Resistencia a la victoria decisiva". EFE

amo-njd/rsm/jfu

Guardar

Nuevo