Mali y Rusia acuerdan colaborar en proyectos de energías renovables

Guardar

Nuevo

Bamako, 24 may (EFE).- El presidente maliense, general Assimi Goita, se reunió con el director de la sociedad estatal rusa de energía eólica Novawind, Grigory Nazarov, para reforzar la cooperación en energías renovables y discutir las "oportunidades" que ofrece el proyecto de la central solar Sanankoroba que se construye en el país africano.

Según informó la Presidencia de Mali esta madrugada en un comunicado, la reunión se produjo este jueves en la sede de la Presidencia maliense y estuvo marcada por "promesas y compromisos".

El comunicado indica que en la audiencia hubo "intercambios fructíferos sobre las oportunidades que ofrece el proyecto de la central solar de Sanankoroba", que se ubicará al sur de la capital, Bamako.

Esta central, añade, tiene una capacidad prevista de 200 megavatios y según la Presidencia maliense "representa un paso significativo hacia la diversificación de la combinación energética de Mali y la reducción de su dependencia de los combustibles fósiles".

Por su parte, el director de la sociedad rusa expresó el deseo de Novawind de contribuir al desarrollo sostenible de Mali con fuentes de energías limpias, dice la nota, y destacó la experiencia de Novawind en el campo de las energías renovables.

El gobierno militar que llegó al poder en Mali en 2020 tras un golpe de Estado se ha ido acercando cada vez más a Rusia y alejándose de los países occidentales.

Con Moscú, Bamako coopera activamente en materia de defensa -aparte de comprar armamento a Rusia, en Mali actúan mercenarios del grupo ruso Wagner ayudando en formación militar y lucha contra el terrorismo-, pero también en recursos mineros -Mali tiene oro, uranio, hierro y fosfatos, entre otras recursos naturales-.

Y ambos países han pactado colaborar también en el sector energético, en transporte, agricultura y educación. EFE

mt.id/ar

Guardar

Nuevo