El presidente Raisí preparaba su segunda visita a Venezuela para septiembre, según Maduro

Guardar

Nuevo

Caracas, 24 may (EFE).- El presidente iraní Ebrahim Raisí, fallecido el domingo pasado en un accidente de helicóptero, preparaba una segunda visita a Venezuela para septiembre, cuando pensaba participar en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), según el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, citado este viernes por medios estatales.

"Estaba preparando para el mes de septiembre su próxima visita, con motivo de su viaje a la ONU en Nueva York. Que quería pasar por Venezuela otra vez para que siguiéramos construyendo, tejiendo las relaciones profundas de desarrollo compartido", dijo Maduro luego de firmar el libro de condolencias en la Embajada de Irán en Caracas.

Aseguró que, en junio pasado, Raisí "estaba feliz" y "estaba impresionado de conocer Venezuela", en lo que fue su primer y único viaje al país caribeño, que terminó con la firma de una docena de acuerdos en materia de petroquímica, transporte, minería y otras áreas, con los que ambos pactaron multiplicar la cooperación bilateral para los próximos 20 años.

Luego de que varios funcionarios del Gobierno lo hicieran, Maduro acudió a la sede diplomática para expresar el pésame ante el embajador iraní en Venezuela, Hoatolah Soltani, y participar en un rezo durante la noche del jueves.

"Al pueblo de Irán va nuestro abrazo solidario y de unión eterna en este momento de dolor. Siempre estaremos juntos, en las buenas y en las malas, Dios guía nuestro camino. Honor y gloria eterna al presidente mártir", escribió el líder chavista, según él mismo leyó posteriormente.

Irán enterró el jueves al fallecido presidente en un importante mausoleo religioso de la ciudad de Mashad (noreste), en el tercer día de masivos funerales que contaron con una recepción a la que asistieron delegaciones de unos 60 países.

Raisí falleció el domingo junto con el ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, y otros seis pasajeros en un accidente de helicóptero en el noroeste del país, por causas que aún no han sido explicadas, aunque las autoridades militares adelantaron que no han encontrado indicios "sospechosos" en las primeras averiguaciones. EFE

hp/sb/eat

Guardar

Nuevo