Aumentan a más de 35.800 los muertos por los ataques del Ejército de Israel sobre la Franja de Gaza

Guardar

Nuevo

infobae

Las autoridades sanitarias de la Franja de Gaza han informado este viernes de que son ya 35.857 las personas que han muerto y 80.293 las heridas como consecuencia de la cruenta ofensiva del Ejército de Israel sobre la Franja de Gaza en respuesta a los ataques de Hamás del 7 de octubre. Se trata de cifras sujetas a cambio ya que, una vez más, el Ministerio de Salud de la Franja ha recordado que varias víctimas siguen bajo los escombros y hay otro nutrido número de cadáveres en las carreteras a los que los equipos de emergencias no pueden acceder debido al bloqueo impuesto por las tropas israelíes. De acuerdo, con este nuevo parte de las autoridades gazatíes, en la última jornada se ha registrado la muerte de 57 personas, mientras que otras 93 han resultado heridas. Asimismo, denuncian la masacre de seis familias palestinas. ISRAEL HABLA DE "DECENAS DE TERRORISTAS" MUERTOS EN SUS OPERACIONES Por su parte, el Ejército de Israel ha indicado este viernes en su balance de operaciones de las últimas 24 horas que los militares "siguen operando en el corazón" del campamento de refugiados de Yabalia (norte), el más grande de Gaza--, donde han "eliminado" a "decenas de terroristas" y destruido "lanzaderas" y "túneles". La incursión en Yabalia arrancó el 11 de mayo, incluida la entrada de carros de combate en la ciudad, para una operación centrada en áreas del campamento de refugiados --el más grande en Gaza--, que en la primera etapa de la ofensiva no fue parte de las operaciones terrestres, si bien fue objetivo de intensos bombardeos aéreos. Además, ha manifestado que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han destruido "almacenes de munición", "túneles" y "otra infraestructura terrorista" en Rafá, situada en la frontera con Egipto, en el marco de la ofensiva lanzada el 6 de mayo contra la zona oriental de ciudad. La ofensiva contra Rafá fue lanzada el 6 de abril, apenas un día después de que Hamás anunciara que aceptaba una propuesta de acuerdo presentada por Egipto y Qatar, considerada insuficiente por las autoridades israelíes. Las operaciones militares israelíes permitieron al Ejército hacerse el 7 de mayo con el control del lado palestino del paso fronterizo, suspendiendo la entrada de ayuda humanitaria a través del mismo, lo que ha desatado las alarmas internacionales ante el ahondamiento de la crisis en el enclave.

Guardar

Nuevo