Técnicas Reunidas presenta nueva estrategia SALTA en el objetivo de multiplicar resultados

Guardar

Nuevo

Madrid, 23 may (EFECOM).- Técnicas Reunidas ha reformulado su estrategia para los próximos cinco años, bajo el nombre de SALTA, con la que espera duplicar su resultado operativo (EBIT) en 5 años "poniendo el foco en un crecimiento más rentable, con mayores márgenes y menor riesgo", estrategia que presenta estos días en la capital de los Emiratos Árabes, Abu Dhabi.

En un comunicado remitido a EFE la empresa resalta que "SALTA establece un nuevo modelo organizativo en el que se definen 5 Unidades de Negocio: 1.- Ingeniería y Servicios, 2.- Energía, 3.- Norteamérica, 4.- Europa & Resto del Mundo y 5.- Oriente Medio & APAC.

Técnicas Reunidas informa de que "el plan de crecimiento y de expansión de márgenes que conforma SALTA se sustenta en 7 pilares clave: crear la nueva unidad de negocio Ingeniería y Servicios, expandir la actividad en Norteamérica como un mercado clave para la Compañía, seguir intensificando la apuesta por la Transición Energética (Track), impulsar la digitalización en el marco de la ejecución de proyectos, cerrar alianzas estratégicas como la ya realizada con Sinopec, reforzar la presencia local y promover y retener el talento".

Técnicas Reunidas espera multiplicar con SALTA por aproximadamente dos veces y media el resultado operativo (EBIT), lo que le llevaría al entorno de 380 millones de euros en 2028, desde los 157 millones alcanzados en 2023, destacando, según la empresa, "que la nueva unidad de servicios representará el 30% del resultado generado por las operaciones".

El margen EBIT espera situarse en el 8% en 2028, frente al 4% alcanzado a cierre de 2023, "duplicando la rentabilidad del negocio, con un riesgo contenido y un flujo de caja estable y recurrente".

A medio plazo, infirma Técnicas Reunidas, se espera alcanzar aproximadamente los 500 millones de euros de recursos propios al cierre de 2025, "excluyendo el préstamo participativo de SEPI".

La recuperación de la fortaleza financiera de la compañía "permitirá en 2026 el repago de la deuda a SEPI y volver a pagar dividendos" según la empresa, con un pay-out estimado del 30% en dicho año y con el objetivo de alcanzar los niveles de retribución al accionista del pasado.

Técnicas Reunidas está celebrando este 23 y 24 de mayo en Abu Dhabi, un Capital Markets Day (CMD) con analistas e inversores para la presentación de SALTA, su nuevo modelo estratégico y de gestión; y ha hecho públicos sus objetivos de negocio para el ejercicio 2028.

Juan Lladó, presidente ejecutivo de Técnicas Reunidas, ha señalado durante esta primera jornada que "la cartera, el balance y la cuenta de resultados son prueba de la normalización de nuestra actividad, tras los efectos derivados del COVID y la guerra en Ucrania".

"Ahora es el momento de dar un paso decidido hacia adelante y entrar en una fase de crecimiento y transformación. Esa es la hoja de ruta que presentamos hoy a los analistas e inversores. Esa es la esencia de SALTA, nuestro nuevo modelo de gestión y organización interna, dirigido a catalizar esa transformación" ha añadido Lladó. EFECOM

gcf

Guardar

Nuevo