Sánchez pide apoyo a su partido para que los "reaccionarios" retrocedan en Europa

Guardar

Nuevo

infobae

Valencia (España), 23 may (EFE).- El presidente del Gobierno español y líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, pidió este jueves el apoyo para su partido en las elecciones europeas del 9 de junio para que "no retroceda Europa, sino la coalición reaccionaria de PP (conservadores) y Vox (ultraderecha) en España y en Europa".

En el mitin de arranque de la campaña electoral celebrado en Valencia (este de España), Sánchez dijo que en el debate del miércoles la candidata de los conservadores españoles del PP, Dolors Montserrat, no aclaró si van a pactar o no con la "ultraderecha".

"Si no han aclarado si va a haber o no un pacto con la ultraderecha, tienen claro que lo van a hacer. Por eso pido el apoyo al PSOE, para que no retroceda Europa, sino la coalición reaccionaria de PP y Vox en España y Europa", dijo Sánchez en un acto en el que participó también la candidata del PSOE para las europeas, Teresa Ribera, y el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.

Además, señaló que si en las pasadas elecciones del 23 de julio, los españoles eligieron "cuatro años más de Gobierno de coalición progresista y frenar al Gobierno de coalición reaccionaria" de PP y Vox, hay que hacer, en su opinión, lo mismo en Europa.

"Si no lo queríamos para España, no lo queramos para Europa y apoyemos al PSOE y a Teresa Ribera el próximo 9 de junio", apuntó.

En su intervención, Sánchez defendió que su Gobierno está "en el progreso económico, la justicia social, la convivencia y la paz" mientras que el PP, aseguró, está en política nacional en lo que dicta la ultraderecha "y en política exterior con lo que mande Aznar".

Y replicó a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que los socialistas defienden la creación del Estado de Palestina pero eso no significa que sean "amigos de los terroristas" de Hamás.

Por otro lado, Sánchez dijo que los líderes como el presidente de Argentina, Javier Milei, se reunieron el domingo en Madrid en la convención política de Vox porque saben que España ha puesto en marcha "un modelo de éxito que refuta todos los bulos y desinformación de la derecha".

"Este Gobierno de coalición progresista es un problema para ellos porque estamos demostrando que se puede crecer y crear empleo", añadió.

Por su parte, Ribera dijo sentir "una gran responsabilidad" por encabezar "la mejor lista que se ha presentado al Parlamento Europeo", y en un momento en el que "nos sentimos orgullosos miembros proactivos" de una Europa que está "comprometida con la justicia social".

Alrededor de 2.200 personas, según fuentes socialistas, asistieron al acto, celebrado en unas instalaciones de Valencia con una capacidad de algo más de 700 personas y que se llenaron una hora antes del inicio del acto, lo que obligó a otros asistentes a permanecer en la calle y seguir el mitin a través de una pantalla gigante.

Guardar

Nuevo