Jueves, 23 de mayo de 2024 (07.30 GMT)

Guardar

Nuevo

Bangkok/Madrid, 23 may (EFE).-

.- Gaza.- Los muertos en la Franja de Gaza superan los 35.700 mientras Israel mantiene su ofensiva en Rafah y Yabalia a pesar de la creciente presión internacional para poner fin a la guerra y el reconocimiento del Estado palestino por más países.

(foto)(vídeo)

.- Pekín/Taipei (China/Taiwán).- China comenzó unas maniobras militares de dos días, las mayores en un año, alrededor de Taiwán como "fuerte castigo para los actos separatistas" en respuesta a la reciente toma de posesión del nuevo presidente de la isla, William Lai (Lai Ching-te).

(foto)(vídeo)(audio)

.- Kiev (Ucrania).- Las fuerzas rusas continúan intentando avanzar en el noreste y el este de Ucrania, donde los combates cobran especial intensidad en las zonas de Pokrovsk, en la región de Donetsk, y Kúpiansk, en la de Járkov, donde Ucrania dice haber repelido en las últimas horas decenas de ataques rusos.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Bruselas (Bélgica).- Los cabezas de lista de los principales partidos políticos europeos celebran en el Parlamento Europeo el debate principal de la campaña para las elecciones del 9 de junio, con la ausencia destacada de la extrema derecha.

(foto)(vídeo)

.- Londres (Reino Unido).- Los británicos se preparan para una larga campaña electoral de seis semanas después de que el primer ministro, el conservador Rishi Sunak, anunciara la convocatoria de comicios generales anticipados para el 4 de julio.

(foto)(vídeo)

.- Washington (EE.UU.).- La batalla electoral por la migración se libra este jueves en el Congreso, donde los demócratas, respaldados por el presidente de Estados Unidos Joe Biden, planean someter a votación un proyecto legislativo sobre migración que los republicanos, siguiendo las directrices de Donald Trump, han prometido bloquear.

(foto)(vídeo)(audio)

.- La Haya (Países Bajos).- La Corte Internacional de Justicia (CIJ), máximo tribunal de la ONU, anunciará este jueves su decisión sobre las medidas cautelares solicitadas por México contra Ecuador tras asaltar la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa, el pasado 5 de abril.

(foto)(vídeo)

.- Quito (Ecuador).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, cumple seis meses en el cargo marcados por el "conflicto armado interno" declarado a las bandas del crimen organizado y la crisis abierta con México tras el asalto a su embajada en Quito para detener a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa.

(foto)(vídeo)

.- Numea (Nueva Caledonia).- El presidente francés, Emmanuel Macron, inicia este jueves una visita a Nueva Caledonia, escenario de graves disturbios desde hace diez días que han causado seis muertos y graves daños, y donde busca recuperar el diálogo entre los independentistas y los partidarios de la continuidad en Francia.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Lisboa (Portugal).- El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, se reúne con el ministro portugués de Infraestructuras y Vivienda, Miguel Pinto Luz, en un momento en que Portugal avanza en los proyectos para unir Lisboa con Vigo y Madrid, respectivamente, con el tren de alta velocidad.

(vídeo)

.- Shanghái (China).- El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, participa en Shanghái en un evento de promoción turística de la XXIII Bienal de Flamenco.

(foto)(vídeo)

.- Washington (EE.UU.).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibe a su homólogo de Kenia, William Ruto, en un momento en que Washington espera que Kenia despliegue pronto en Haití a los primeros policías del contingente que liderará la misión multinacional aprobada por la ONU.

(foto)(vídeo)

.- Washington (EE.UU.).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibe este jueves para una visita de Estado a su homólogo de Kenia, William Ruto, en un momento en que Washington espera que Kenia despliegue pronto en Haití a los primeros policías del contingente que liderará la misión multinacional aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU, una misión que enfrenta sus propios desafíos legales en el país africano.

(foto)(vídeo)

.- Buenos Aires (Argentina).- Varios sindicatos docentes de diversos niveles de la educación de Argentina hacen una huelga de 24 horas, con movilización en Buenos Aires, en reclamo de una recomposición salarial y para protestar contra la decisión del Gobierno de recortar los fondos educativos.

(foto)(vídeo)

.- Estambul (Turquía).- El ministro de Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, viaja a Turquía para celebrar la IV Comisión Mixta de Alto Nivel con su homólogo turco, Hakan Fidan, en Ankara.

(foto)(vídeo)

.- Teherán (Irán).- El Consejo de Guardianes de Irán comienza el proceso de veto de los candidatos para las elecciones presidenciales anticipadas del 28 de junio para elegir al sucesor del presidente Ebrahim Raisí, quien falleció el 19 de mayo en un accidente de helicóptero.

(foto)(vídeo)

.- Nueva York (EE.UU.).- El exmandatario y actual candidato presidencial Donald Trump hace hoy campaña en el sur del Bronx, al término de una jornada judicial en el proceso que se le sigue en Manhattan.

(foto)(vídeo)

.- Caracas (Venezuela). - El partido opositor Voluntad Popular proclama a Edmundo González Urrutia -candidato presidencial de la principal coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- como su abanderado para las elecciones del próximo 28 de julio en Venezuela.

(foto)(vídeo)

.- Moscú (Rusia).- El presidente ruso, Vladímir Putin, se reúne con el rey de Bahréin, Hamad bin Isa Al Jalifa.

(foto)(vídeo)

.- Naciones Unidas.- Votación en la Asamblea General para declarar el 11 de julio como Día Internacional de Conmemoración del Genocidio en Srebrenica, cuestión que ha levantado una gran polémica en Serbia, Bosnia y los Balcanes en general.

(foto)(vídeo)

.- Monterrey (México).- Personal de rescate traslada a personas heridas donde se desplomó un templete durante un acto político de Movimiento Ciudadano (MC), este miércoles en la ciudad de Monterrey (México).

(foto)(vídeo)

.- Berlín (Alemania).- Veredicto en el juicio contra un exagente de la policía secreta de la República Democrática Alemana (RDA), conocida como la "Stasi", por el asesinato hace 50 años de un polaco que trataba de huir a Berlín oeste.

(foto)(vídeo)

.- Yamena (Chad).- El presidente de transición y líder de la junta militar del país africano, Mahamat Idriss Déby Itno, es investido jefe del Estado tras su victoria en las elecciones del pasado 6 de mayo con una abultada mayoría del 61 %.

(foto)(vídeo)

.- Katmandú (Nepal).- Los países del Sur de Asia celebran Buddha Purnima, que marca el nacimiento de Gautama Buddha, el fundador del budismo.

(foto)(vídeo)

.- Roma (Italia).- Los Museos Vaticanos presentan la exposición de las vestimentas de San Pedro y de San Juan, dos reliquias de "valor inestimable" custodiadas en una cámara secreta de Roma durante siglos con otros "tesoros" acumulados por los papas.

(vídeo)

.- Manila (Filipinas).- El pasado 21 de mayo la Cámara de Representantes de Filipinas aprobó las enmiendas propuestas a la Ley de Tarificación del Arroz del país, en un esfuerzo por dar al gobierno un mayor control sobre la oferta y los precios del arroz que podría reducir los precios de este alimento básico.

(foto)(vídeo)

.- Berlín (Alemania).- Alemania conmemora en un acto de Estado el 75 aniversario de Ley Básica. Después de la revolución pacífica en la RDA en 1989, la Ley Fundamental se convirtió en la Constitución común de la Alemania reunificada el 3 de octubre de 1990.

(foto)(vídeo)

.- Ankara (Turquía).- El ministro de Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, viaja a Turquía para celebrar la IV Comisión Mixta de Alto Nivel con su homólogo turco, Hakan Fidan, en Ankara, para impulsar las relaciones bilaterales en todos los sectores.

(foto)(vídeo)

.- Cannes (Francia).- El brasileño Karim Aïnouz es el único cineasta latinoamericano que compite por la Palma de Oro de Cannes, y lo hace con 'Motel Destino', en una jornada en la que también se presenta 'Grand Tour', del portugués Miguel Gomes y, fuera de competición, la nueva adaptación de 'El conde de Montecristo', protagonizada por Pierre Niney.

(foto)(vídeo)

.- Cannes (Francia).- Rueda de prensa del portugués MIguel Gomes, que presenta 'Grand Tour', en la competición oficial del 77 Festival de Cannes.

(foto)(vídeo)

.- Cannes (Francia).- Entrevista con el realizador brasileño Marcelo Caetano con motivo del estreno de su segunda película, 'Baby', en la Semana de la Crítica de Cannes.

(foto)(vídeo)

.- Cannes (Francia).- La española 'Volveréis', la argentina 'Algo nuevo, algo viejo, algo prestado', la chilena 'Los hiperbóreos' y la brasileña 'A Queda do Céu' aspiran a uno de los premios que entregan los socios y patrocinadores de la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes.

(foto)(vídeo)

.- Londres (Reino Unido).- Si Charlize Theron puso los cimientos en 'Mad Max: Fury Road' (2015) de una nueva 'hembra alfa' en la historia del cine, la última entrega de la saga concede a su heroína, Furiosa, un estatus propio que la confirma como referencia femenina de las películas de acción.

(vídeo)

.- Lisboa (Portugal).- La Feria Internacional de arte Contemporáneo ARCO Lisboa abre sus puertas, en una 7ª edición que tiene la mirada puesta en el Atlántico y África, con dos principales secciones: la diáspora y los nuevos lenguajes y espacios artísticos.

(foto)(vídeo)(audio)

.- París (Francia).- París presenta una exposición con curiosidades sobre la ciudad, su historia y sus habitantes para darse a conocer mejor de cara a los JJ.OO.

(vídeo)

.- Nueva York (EE.UU.).- La cantante argentina Nathy Peluso, una de las más destacadas en el género urbano, habla sobre su próximo disco 'Grasa' en una entrevista con EFE. El disco se publica a última hora del jueves en América (viernes en España).

(foto)(vídeo)

.- Ciudad de Panamá.- La escritora argentina Claudia Piñeiro habla con EFE en el marco del festival Centroamérica Cuenta, que se celebra en Ciudad de Panamá hasta el próximo domingo.

(foto)(vídeo)

.- Montevideo (Uruguay).- Se estrena en Uruguay el documental 'Jorge Batlle: Entre el cielo y el infierno', que recuerda la vida de quien fuera presidente del país sudamericano en el período 2000-2005.

(foto)(vídeo)

.- Taskent (Uzbekistán). - Cuenta una de las leyendas que el autor del plov, el plato nacional de arroz y joya de la gastronomía uzbeka, infaltable en la mesa de toda gran celebración en este país centroasiático, fue, ni más ni menos, Avicena (980-1037), el sabio árabe conocido como el príncipe de los médicos. Kulpash Konyrova.

(foto)(vídeo)

cdp/aca/EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Guardar

Nuevo