Detienen en Chile a doce policías por presunto tráfigo de drogas, cohecho y otros delitos

Guardar

Nuevo

Santiago de Chile, 23 may (EFE).- Un operativo de seguridad desplegado en Santiago culminó con doce policías de Carabineros de Chile detenidos, que durante las próximas horas serán procesados por la Fiscalía y acusados por presuntos delitos de tráfico de drogas, cohecho, apremios ilegítimos, hurto y detención ilegal, según informó este jueves la prensa local.

Antecedentes recabados por los medios locales consignan que los agentes detenidos pertenecen a la Segunda Comisaría de Santiago, ubicada en pleno centro de la capital, y entre ellos se encuentran un subteniente, un sargento primero y varios cabos primero y segundo.

"Esto es un hecho de la máxima gravedad, por dos razones: primero debilita la confianza de los chilenos en las instituciones policiales, pero aún más doloroso, traiciona la memoria de los mártires de Carabineros que perdieron su vida protegiendo la seguridad de los chilenos (...) Esto es parte de algo muy importante de la lucha contra el delito y el crimen organizado, que es luchar en contra de la corrupción de las instituciones, que no se va a tolerar, que las instituciones tienen departamentos destinados a combatirla", afirmó el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

"Si estos hechos se comprueban, vamos a buscar las penas más altas y las sanciones más severas (...) Chile tiene una política contra el crimen organizado y hay que combatirlo en su integridad. Uno se tiende a concentrar en el delito, pero sus dos principales peligros son la infiltración de la economía para lavar activos y la corrupción de las instituciones. Cuando el Gobierno habla de luchar contra el crimen organizado, también habla de combatir la corrupción", agregó la autoridad.

De acuerdo a los medios, el presunto delito de cohecho se configura por el supuesto cobro de 1,6 millones de pesos chilenos (unos 1.760 dólares) a comerciantes chinos del barrio Meiggs, anclado entre las comunas de Santiago y Estación Central, a cambio de seguridad.

La investigación la lleva la fiscal jefa de Análisis Criminal de la Fiscalía Centro Norte, Marcela Adasme, en conjunto con Asuntos Internos de Carabineros. Los detenidos serán formalizados este viernes.

La corrupción de agentes policiales por parte de organizaciones criminales se ha transformado en una de las principales preocupaciones de las autoridades judiciales y políticas de Chile, en tanto investigaciones penales en el país han revelado la participación de funcionarios de seguridad en redes de economía ilegal como el robo de madera en la zona centro-sur, además de narcotráfico y otro tipo de delitos a lo largo del territorio. EFE

ssb/mfm/gbf

Guardar

Nuevo