Toronto (Canadá), 23 may (EFE).- Canadá rechazó este jueves cuestionar el anunciado reconocimiento del Estado palestino por parte de España, Irlanda y Noruega e insistió en su propio cambio de política al afirmar que podría seguir los pasos de estos tres países antes de que se llegue a un acuerdo de paz.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá declaró a EFE que "no comentará las relaciones diplomáticas de Gobiernos extranjeros".
España, Noruega e Irlanda anunciaron el miércoles el reconocimiento de Palestina como Estado, una decisión que se formalizará el 28 de mayo y con la que confían en contribuir a la paz y la estabilidad en Oriente Medio.
La posición de Ottawa contrasta con la de Estados Unidos, que el miércoles criticó el reconocimiento al señalar que no lo veía como "lógico" o una contribución al proceso de paz.
El Ejecutivo canadiense también reiteró a EFE que desde el 10 de mayo cambió su postura con respecto al reconocimiento del Estado palestino.
Hasta ahora, la posición de sucesivos Gobiernos canadienses había sido apoyar el reconocimiento de Palestina como parte de un acuerdo de paz entre israelíes y palestinos que aceptase la existencia de dos Estados.
Pero Canadá señaló que "está preparada a reconocer el Estado de Palestina en el momento que sea más propicio para una paz duradera, no necesariamente como el último paso en este camino".
El cambio de política se produce después de que Canadá, tradicionalmente uno de los aliados más cercanos a Israel, se resistiese durante meses a solicitar un alto el fuego en la invasión israelí de la Franja de Gaza. EFE
jcr/mgr/sbb
Últimas Noticias
Reino Unido sanciona a dos altos cargos rusos responsables del uso de armas químicas en Ucrania

Petro escribió a Trump para disculparse por implicar a EEUU en un intento de golpe de Estado en Colombia

Ascienden a más de 90 los muertos por las inundaciones en Texas (EEUU)

Lula, sobre el impuesto de Trump del 10% a países que se alineen con los BRICS: "No creo que sea algo serio"

(AMP) Trump grava las importaciones de Japón y Corea del Sur con un arancel del 25% y avisa de represalias
