Starmer dice que las elecciones generales son una oportunidad "para cambiar a mejor"

Guardar

Nuevo

Londres, 22 may (EFE).- El líder del Partido Laborista británico y jefe de la oposición, Keir Starmer, dijo este miércoles que las elecciones generales convocadas para el 4 de julio son una oportunidad "para cambiar a mejor" con un nuevo Ejecutivo de centroizquierda.

Starmer pidió el voto por "un Partido Laborista reformado", que traerá estabilidad y un nuevo estilo de política y economía "al servicio de la gente trabajadora", frente al "caos" de los últimos gobiernos conservadores.

Si los 'tories' del primer ministro, Rishi Sunak, ganan los comicios, "se verán con derecho a continuar como hasta ahora", declaró en una comparecencia pública, después de que su rival anunciara la cita con las urnas.

"Esta tarde, el primer ministro finalmente anunció las próximas elecciones generales, un momento que el país necesita y ha estado esperando y en el que, por la fuerza de nuestra democracia, el poder regresa a ustedes", afirmó Starmer.

El dirigente prometió encarar la campaña "con espíritu de servicio: el país primero y luego el partido", y recalcó que el 4 de julio los británicos podrán elegir entre el 'statu quo' y el progreso.

"Juntos podemos detener el caos, pasar página y comenzar a reconstruir el Reino Unido y cambiar nuestro país", declaró.

En un vídeo difundido poco antes en las redes sociales, Starmer dijo igualmente que "es hora de un cambio" y pidió el voto para su formación, que bajo su mandato ha virado hacia el centro y se ha alejado del mayor radicalismo de su predecesor, Jeremy Corbyn.

Los laboristas parten como favoritos en las encuestas con un 44 % de intención de voto, mientras que los conservadores rondan el 23 % después de 14 años en el poder.

Sin embargo, Sunak, que se convirtió en primer ministro el 25 de octubre de 2022 sin pasar por las urnas, espera que la progresiva recuperación de la economía junto con la reducción de la inflación, que en abril cayó al 2,3 %, le sirvan para volver a Downing Street. EFE

jm/er/jam

Guardar

Nuevo