García Dols y Holgado, con el complicado objetivo de defender sus lideratos

Guardar

Nuevo

Juan Antonio Lladós

Montmeló (Barcelona), 22 may (EFE).- Los españoles Sergio García Dols (Boscoscuro) y Daniel Holgado (Gas Gas) se encuentran este fin de semana ante el complicado objetivo de defender sus respectivos lideratos en el campeonato del mundo de motociclismo, en esta ocasión en el Gran Premio de Cataluña, que se disputa en el circuito de 'Cataluña-Montmeló'.

Sergio García Dols llega a Montmeló tras conseguir la victoria en la carrera de Le Mans (Francia), en la que, a priori, no partía como favorito, pero que acabó dominando con autoridad, por delante de su propio compañero de equipo, el japonés Ai Ogura, con el también español Alonso López (Boscoscuro) tras ellos.

García Dols cuenta con siete puntos de ventaja en la provisional del campeonato sobre el estadounidense Joe Roberts (Kalex).

Después de unos años de hegemonía incontestable de la ingeniería alemana Kalex con sus chasis, el cambio de neumáticos de Dunlop a Pirelli parece haberle sentado muy bien a los chasis italianos de Luca Boscoscuro, quien, con apenas cuatro representantes en el campeonato del mundo de Moto2, los tiene a todos colocados entre las cinco primeras posiciones de la provisional por puntos.

Solo el español Arón Canet, con su primera victoria en Moto2 en la carrera de Portimao (Portugal), ha logrado desbancar a los pilotos de las Boscocuro, que suman el resto de los triunfos de la campaña, con dos de Sergio García Dols (Austin y Le Mans) y una de Alonso López (Catar) y Fermín Aldeguer (Jerez).

Unicamente por este motivo ya se debe considerar a los pilotos de Boscoscuro, referentes en la categoría, con un líder en Sergio García Dols y dos aspirantes, Fermín Aldeguer, flamante piloto de Ducati en MotoGP a partir de 2025, y Alonso López, de quien también se habló, y mucho, para ascender a la categoría reina del motociclismo mundial.

Entre sus rivales, el mejor colocado es el estadounidense Joe Roberts (Kalex), segundo en la tabla de puntos con tres segundas posiciones, un cuarto y un séptimo, seguido a partir de la sexta posición por los españoles Arón Canet, Manuel 'Manugas' González, Albert Arenas y Marcos Ramírez.

Entre todos ellos hay un nombre propio ganador, que lo podría ser este fin de semana en Montmeló, si bien se debe tener también en cuenta a los italianos Tony Arbolino, Celestino Vietti y Dennis Foggia, el tailandés Somkiat Chantra, el checo Filip Salac, el belga Barry Baltus, el turco Deniz Öncü o el español Izan Guevara, todos ellos sobre sendas Kalex.

Mucho más exiguas son las diferencias en Moto3, en donde el líder Daniel Holgado (Gas Gas) 'salvó los muebles' con su segunda posición, por detrás del colombiano de origen español David Alonso (CFMoto), quien parece encontrarse en la mejor predisposición de rendimiento y aptitudes para liderar la más pequeña de las categorías.

Alonso ya ha conseguido tres victorias de cinco posibles y solo la caída que sufrió en el 'Angel Nieto' de Jerez de la Frontera, que enmendó en cierta medida al recuperar su moto y lograr acabar undécimo, le ha impedido ser un líder más solvente en Moto3, en donde Holgado se perfila claramente como su rival más directo en la pelea por el campeonato.

Daniel Holgado suma cuatro podios, una victoria y tres terceros, con un séptimo puesto como peor resultado, lo que en realidad deja a ambos, a Alonso y a él, en un particular mano a mano por el liderato de Moto3, en donde su inmediato perseguidor, el neerlandés Collin Veijer (Husqvarna) se encuentra ya a 32 puntos.

Bien es cierto que la competición no ha hecho más que comenzar, con apenas cinco carreras disputadas de las 21 que figuran en un calendario en el que la cita de junio en Kazajistán se ha tenido que posponer 'sine die', por lo que está claro que se encuentra todo por decidir, tanto en Moto3 como en Moto2, en una temporada larga, muy larga. EFE

JLL/jpd

Guardar

Nuevo