Las remotas opciones europeas del Villarreal ante la racha de récord del Real Madrid

Guardar

Nuevo

Vila-real (Castellón)/Madrid, 18 may (EFE).- El Villarreal apura este domingo sus escasas opciones de jugar en Europa el próximo curso, obligado a ganar al campeón de LaLiga EA Sports, un Real Madrid con malos recuerdos recientes en La Cerámica, que pone en juego la racha de 30 jornadas sin caer derrotado y un nuevo registro.

Sin nada en juego, el Real Madrid afronta el duelo con el objetivo de mantener el ritmo competitivo, afinar la maquinaria y reservar piezas claves con vistas al gran objetivo del curso: la final de la Liga de Campeones que le enfrenta el próximo 1 de junio al Borussia Dortmund en Wembley.

Tras un año desastroso como local, los de Marcelino García Toral llegan vivos y en el mejor momento a este último encuentro, en el que quieren despedir el año en su estadio compitiendo ante el mejor equipo de LaLiga. Así, el Villarreal necesita ganar al Real Madrid y que no gane el Betis, pero consciente de que se miden a un equipo que sólo perdió un partido en la competición.

En el capítulo de bajas, el equipo de Marcelino sufre las de larga duración de Denis Suárez, Yeremy Pino y Juan Foyth, mientras que sigue sin poder entrar en convocatoria el lateral Alfonso Pedraza por unas molestias físicas, al que se suman los sancionados Kiko Femenía y Álex Baena, dos ausencias de mucho peso al ser titulares difíciles de sustituir.

En el caso de Raúl Albiol, el defensa llega a la convocatoria apurado, pero dados los problemas en esa demarcación, cuenta con opciones de poder jugar, mientras que otra de las novedades es la entrada del centrocampista Francis Coquelin a la convocatoria, tras sus problemas de rodilla de hace dos semanas.

El Real Madrid, que ha marcado nueve goles y no ha encajado ninguno desde que se proclamó campeón de Liga de forma matemática, pone en juego su racha de récord. Desde que cayó derrotado en su visita al Cívitas Metropolitano en el derbi madrileño, ha enlazado 30 jornadas sin perder (24 triunfos y 6 empates). Si no cae en la casa del Villarreal marcará un nuevo récord.

Con la final de la Liga de Campeones en mente de todos, Carlo Ancelotti concedió tres días de vacaciones a sus jugadores tras poner la firma el martes al mayor triunfo del curso, 5-0 al Alavés. Lo logró con los que se perfilan titulares en la gran cita de Wembley y como la última jornada, ante el Betis en el Santiago Bernabéu, se tomará como banco de pruebas para la gran cita del curso, se espera que frente al Villarreal regresen las rotaciones del técnico italiano.

Con las bajas de los lesionados Aurélien Tchouaméni y David Alaba, 'Carletto' devolverá la titularidad en portería a Andriy Lunin tras cerrarse el debate de la portería de cara a la final de 'Champions'. El nivel mostrado por Thibaut Courtois en los tres partidos de LaLiga que ha disputado desde la recuperación de sus dos lesiones de rodilla, especialmente con diez paradas ante el Alavés, despejan las pocas dudas que ya tenía de antemano el entrenador italiano.

Con la presencia de Courtois ya asegurada de inicio ante el Borussia Dortmund, la única plaza que admite discusión está en el centro de la defensa. Éder Militao mejora cada partido que disputa, también recuperado de la rotura del cruzado de una rodilla, y volverá a ser titular ante el Villarreal. En esta ocasión con Rüdiger como pareja y se espera que cambio en los laterales con la entrada de Lucas Vázquez y Fran García.

Midiendo esfuerzos al detalle Ancelotti, las opciones que maneja para el centro del campo son amplias. Con Eduardo Camavinga como único pivote, Luka Modric volvería a jugar de inicio, y debe decidir entre Toni Kroos, Dani Ceballos y Fede Valverde. En ataque no es descartable la presencia de Jude Bellingham, que lucha por acabar su primera Liga como máximo goleador, ni la de Vinícius Junior.

. Alineaciones probables:

Villarreal: Jorgensen; Mosquera, Albiol, Bailly, Alberto Moreno; Comesaña, Parejo, Akomach, Guedes; Gerard y Sorloth.

Real Madrid: Lunin; Lucas Vázquez, Militao, Rüdiger, Fran García; Camavinga, Modric, Fede Valverde o Ceballos; Brahim, Vinícius y Bellingham.

Árbitro: Iglesias Villanueva (Galicia)

VAR: González Fuertes (Asturias)

Estadio: de la Cerámica

Hora: 19:00 CEST (17.00 GMT)

---------------------------------------------------------------------------

Puestos: Villarreal (8º - 51 puntos) - Real Madrid (1º - 93 puntos)

La clave: La intensidad del Real Madrid, con la mente puesta en la final de la 'Champions' y que únicamente tiene como objetivo cerrar la liga con 99 puntos.

El dato: El Real Madrid no vence en Liga en casa del Villarreal desde febrerto de 2017. Empató cinco visitas consecutivas y perdió la temporada pasada.

La frase:

- Marcelino: “Es un reto ganar a este Madrid, que ha hecho un año espectacular”

- Ancelotti: "Es importante para tener ritmo de competición una buena actitud"

El entorno: El Villarreal confía en el ambiente de La Cerámica para batir al líder y virtual campeón para albergar esperanzas europeas. EFE

1010587

jmg/cta/rmm/jpd

Guardar

Nuevo