0-4. Cerrato y Segura dirigen a España hacia su quinto Europeo

Guardar

Nuevo

Redacción deportes, 18 may (EFE).- Con los dobletes de Alba Cerrato y de Celia Segura, la selección española sub-17 femenina ganó su quinto Europeo de la categoría tras golear 0-4 a Inglaterra, incapaz de hacer frente a un ciclón que cerró con un título su sobresaliente paseo por la fase final de la competición.

Las jugadoras dirigidas por Kenio Gonzalo cerraron un torneo perfecto. No bajaron el nivel en ningún momento. Ni siquiera en la final, en la que demostraron ser la mejor selección con diferencia. Y es que, el camino de España hasta la final, con victorias sobre Portugal (3-0), Polonia (1-0), Bélgica (0-5) y Francia (6-1), presagiaba otra gran tarde de fútbol en último encuentro del torneo disputado en Suecia.

Las previsiones se cumplieron. España no dejó ni una rendija abierta a la sorpresa y pasó por encima de Inglaterra con dos nombres propios: Alba Cerrato y Celia Segura. Ambas cerraron un campeonato espectacular con un doblete que sirvió a España para conquistar su quinto trofeo tras los que levantó en 2010, 2011, 2015 y 2018.

Mención espacial para Cerrato. La delantera del Sevilla se proclamó máxima goleadora de la fase final. En total, acumuló 8 tantos, que con los 10 que marcó en la fase de clasificación sumó un total de 18 dianas en todo el Europeo.

Inglaterra no se salvó de la voracidad de la delantera de la selección española, que abrió el marcador en el minuto 41 tras aprovechas un centro de Celia Segura desde la banda derecha. Cerrato se coló entre las dos centrales de Inglaterra y con un buen remate al primer toque, abrió el marcador.

Y, justo antes del descanso, se apuntó el segundo. En esta ocasión, remató de cabeza en el primer palo un córner lanzado por Lorena Cubo que prácticamente terminó con la final. Inglaterra, prácticamente derrotada, necesitaba un milagro en la segunda parte para remontar a un equipo muy sólido que no dio ni un respiro a su rival.

Entonces, apareció Celia Segura para acabar con cualquier esperanza británica. A los 59 minutos firmó el tercero tras culminar una jugada coral de la selección española. Amaya sacó la pelota desde atrás con una cesión a Lua Calo, que ya casi al borde del área hizo una pared con Clara Serrajordi con la que pudo alcanzar la línea de fondo. Desde ahí, centró a Segura, que no falló en su remate ante Hope McSheffrey.

La portera de Inglaterra aún tendría que recoger la pelota una vez más de dentro de su portería, porque poco después, de nuevo Celia Segura, acertó con un disparo desde el punto de penalti tras un centro de Clara Serrajordi desde la banda izquierda.

El quinto tanto en la competición de una de las joyas de la cantera del Barcelona cerró por completo la final. España no quiso hacer más sangre y el 0-4 fue suficiente para sumar su quinto título tras una competición excelsa.

Y en el partido por el tercer y cuarto puesto, Polonia se hizo con la victoria tras superar a Francia en la tanda de penaltis. El choque terminó 2-2 con tantos de Oliwia Zwiazek y de Oliwia Lapinska para el combinado polaco y con un doblete de Justine Rouquet para el galo.

La prórroga no decidió nada, desde los once metros Amber Ouazar y Celia Chabod erraron sus lanzamientos y Polonia firmó su segundo mejor resultado de la historia tras el su histórica primera posición en 2013, año en el que se proclamó campeón después de superar en la final 1-0 a Suecia.

-- Ficha técnica:

0. Inglaterra: McSheffrey; Las, Harbert, Peacock, Wellesley-Smith, Maltby; Parkinson, Junald, Brown (Cassap, mi. 79); Jones (Oboavwoduo, min. 65) y Fisher (Hibbert-Johnson).

4. España: Laia; Martina González, Claudia De la Cuerda, Amaya, Aiara Aguirrezabala; Ainoa Gómez (Folgado, min. 81), Lorena Cubo (Natalia Escot, min. 81),Clara Serrajordi (Irune Dorado, min. 68); Lua Calo (Noa Ortega, min. 68), Alba Cerrato (Emma Moreno, min. 68) y Celia Segura.

Goles: 0-1: Cerrato, min. 41; 0-2: Cerrato, min. 45+1; 0-3: Segura, min. 59; 0-4, Segura, min. 67.

Árbitra: Michaela Pachtova (República Checa).

Incidencias: partido correspondiente a la final del Europeo sub-17 de Suecia disputado en el estadio Malmö Idrottsplats ante cerca de 2.000 espectadores. EFE

jjl/jl

Guardar

Nuevo