Las autoridades tunecinas detienen a un activista por una publicación en redes sociales

Guardar

Nuevo

Túnez, 16 may (EFE).- Las autoridades tunecinas arrestaron este jueves al activista Houssem Hajlaoui por una antigua publicación en las redes sociales en base al decreto-ley 54 que castiga los "rumores y noticias falsas" con hasta 10 años de cárcel, informó a EFE una fuente cercana a su círculo que prefirió guardar su anonimato.

Hajlaoui, cofundador del medio digital de investigación Inkyfada, fue transferido poco después a la prisión civil de Mornaguia sin la presencia de abogados mientras su audiencia fue programada para el próximo 23 de mayo.

Reporteros sin Fronteras (RSF) condenó ayer la última escalada de acoso a periodistas después de que la policía arrestó el sábado a dos periodistas críticos con las autoridades, Mourad Zeghidi y Borhen Bsaïes, y atacase a un equipo de la cadena francesa France 24 durante una emisión en directo.

El Sindicato Nacional de Periodistas Tunecinos (SNJT) pidió revocar el decreto 54, calificado de "liberticida" y publicado unilateralmente en 2022 por el presidente Kais Said, por el que han sido procesadas en el último año más de medio centenar de personas, incluidos periodistas, abogados y opositores.

El SNJT acusa al Ejecutivo de utilizar el poder judicial "para imponer el control sobre el contenido de los medios con el fin de silenciar cualquier voz libre que critique las políticas públicas, con el objetivo de acosar a periodistas y profesionales de los medios e inspirarles miedo y terror".

Túnez se encuentra en la posición 118 de un total de 180 países según la clasificación mundial de libertad de prensa realizada por RSF, que apunta a un aumento de la persecución de periodistas críticos con Said desde que llegó al poder a finales de 2019 y se hiciera con plenos poderes dos años más tarde "para preservar la paz social". EFE

nrm/sbb

Guardar

Nuevo