Israel confirma la muerte de dos tailandeses durante los ataques del 7 de octubre

Guardar

Nuevo

infobae

Las autoridades de Israel han confirmado este jueves que dos ciudadanos tailandeses que se estimaba pudieran ser parte de los rehenes capturados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) durante sus ataques del 7 de octubre, realmente murieron aquel día y la milicia palestina se llevó sus cuerpos a la Franja de Gaza. En concreto se trata de Sonthaya Oakkharasr y Sudthisak Rinthalak, dos ciudadanos de nacionalidad tailandesa que trabajaban como agricultores en el kibutz de Beeri, ubicado a escasos cinco kilómetros de la frontera con el norte de la Franja de Gaza, según ha detallado el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, en rueda de prensa. "El 7 de octubre, los terroristas de Hamás asesinaron brutalmente a 39 tailandeses y secuestraron a otros 31 tailandeses para enviarlos a Gaza. Como ellos, otros ciudadanos extranjeros fueron secuestrados, incluidos ciudadanos de Tanzania, Nepal, México, Estados Unidos y Francia", ha dicho Hagari. "La terrible crueldad de Hamás se utilizó contra cualquiera que se interpusiera en su camino, sin distinción de su origen", ha añadido el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), según recoge el diario local 'The Times of Israel'. Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Tailandia ha señalado que la Embajada tailandesa en Tel Aviv le ha confirmado que, "tras considerar las evidencias disponibles", las autoridades israelíes "han llegado a la conclusión de que dos nacionales tailandeses (...) han fallecido. "El Gobierno de Tailandia expresa su más sentido pésame a sus familias, que ya han sido contactadas por la Embajada de Tailandia en Tel Aviv, mientras que las agencias involucradas brindarán toda la asistencia necesaria a las familias", ha destacado la diplomacia tailandesa en una publicación en Facebook. Desde Bangkok han reiterado su firme llamamiento a la liberación inmediata de todos los rehenes, incluidos los seis tailandeses que aún quedan en Gaza, y han instado a las partes a "hacer todo lo posible" para alcanzar un acuerdo con el que lograr una "solución urgente a la actual situación de crisis humanitaria en Gaza". Hamás llevó a cabo el 7 de octubre una serie de ataques sobre territorio israelí que dejaron casi 1.200 muertos y 240 rehenes. Por su parte, el Ejército de Israel respondió rápidamente con una cruenta campaña militar en la Franja de Gaza que se cobra ya la vida de más de 35.000 personas, en su mayoría mujeres y niños.

Guardar

Nuevo