El Ministerio de Defensa israelí ordena impedir la emisión de Al Jazeera en Cisjordania

Guardar

Nuevo

Jerusalén, 15 may (EFE).- El Ministerio de Defensa de Israel ordenó este miércoles al Ejército impedir la emisión del canal catarí Al Jazeera en Cisjordania ocupada, después de que el Gobierno liderado por Benjamín Netayahu decidiese a comienzos de mayo censurar el medio en las televisiones israelíes.

"Es la implementación de la decisión del Gobierno", dijo a EFE Betty Ilovici, portavoz del Ministerio, que confirmó que su ejecución en Cisjordania requería una orden militar ya que es el Ejército israelí quien gestiona la seguridad en los territorios ocupados.

El pasado 5 de mayo Al Jazeera dejó de emitirse en Israel después de que el Gobierno aprobase el cierre nacional de la cadena, muy activa en la cobertura de la guerra en Gaza, por "dañar la seguridad del Estado".

La conocida como 'Ley Al Jazeera' otorga al ministro de Comunicaciones de Israel el poder de ordenar a los proveedores de contenidos, por un plazo renovable de 45 días, el fin de su retransmisión desde el país, además del cierre de sus oficinas, la confiscación de sus equipos y el bloqueo del servidor de su página web.

Según detalla el proyecto de ley, la orden para cerrar un canal de noticias extranjero debe presentarse a revisión judicial en un tribunal de distrito, que debe decidir en 72 horas si desea modificar o acortar el período de la orden.

Conseguir información de primera mano sobre lo qué está sucediendo en la Franja de Gaza resulta difícil, debido a que Israel impide la entrada de la prensa internacional al devastado enclave palestino, donde ya han muerto más de 35.200 personas.

Al Jazeera es uno de los canales con mayor despliegue y periodistas en la Franja, y desde octubre ha informado sobre bombardeos de hospitales, ataques contra edificios residenciales y la muerte de gazatíes no armados, lo que, según expertos, podrían ser considerados crímenes de guerra.EFE

jdg/jam

Guardar

Nuevo