China anuncia "medidas disciplinarias" contra 5 influyentes de Taiwán por "difundir bulos"

Guardar

Nuevo

(Actualiza con reacción de dos de los sancionados)

Pekín/Taipéi, 15 may (EFE).- La Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado (Ejecutivo) de China declaró este miércoles que tomará "medidas disciplinarias" contra cinco personas de la isla por "difundir información falsa" sobre el gigante asiático.

El portavoz de la Oficina Chen Binhua señaló en una rueda de prensa que "ciertos individuos en Taiwán han hecho caso omiso de los logros y progresos de la parte continental de China", lo que, a su juicio, "ha confundido a algunos ciudadanos en la isla, fomentando la hostilidad y dañando las relaciones entre las personas a ambos lados del estrecho".

El vocero respondía así a una pregunta que hacía referencia a declaraciones de algunos influyentes de la isla que aseguraban que los asientos de los trenes de alta velocidad en China carecen de respaldo o que los ciudadanos chinos son tan pobres que no pueden comprar huevos duros macerados en té.

Chen recordó que "cualquier acto de fabricación o difusión de rumores que perturbe el orden social y dañe el honor y los intereses del país enfrentará consecuencias legales".

El portavoz declaró que las autoridades chinas tomarán "medidas disciplinarias" contra Huang Shicong (también conocido como Edward Huang), Li Zhenghao (también conocido como Lee Cheng-hao), Wang Yi-chuan, Yu Beichen (conocido a su vez como Yu Pei-chen) y Liu Baojie (también conocido como Liu Pao-jye), además de sus familiares.

Chen no detalló la naturaleza de las medidas ni cómo podrían aplicarse, ya que la isla permanece autogobernada.

Wang Yi-chuan, miembro del Partido Democrático Progresista (PDP, gobernante de Taiwán), aseguró que “no es el primer ni será el último” ciudadano taiwanés en ser apercibido por las autoridades de Pekín, a las que instó a “reflexionar profundamente” para “no socavar la buena voluntad en las relaciones a través del estrecho”.

“La táctica de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado de etiquetar y dividir cosas es una forma habitual de dañar las relaciones a través del estrecho. Por un lado, hablan de diálogo acogedor, y por otro critican directamente la libertad de expresión del pueblo taiwanés”, aseveró Wang, según la agencia taiwanesa de noticias CNA.

Por su parte, el concejal de la ciudad de Taoyuan y exoficial del Ejército Yu Pei-chen reconoció que estaba “muy feliz” de recibir esta sanción, lo que confirma que “tenía razón al oponerse al comunismo y amar a Taiwán”.

“Me uní al Ejército en 1983. Si la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado realmente quiere castigarme, estaría llegando 41 años tarde”, manifestó con ironía ante CNA.

En la misma rueda de prensa, la Oficina anunció también "medidas legales para castigar severamente a aquellos involucrados en actividades separatistas y en incitar a la división del país", en referencia a quienes Pekín considera independentistas taiwaneses.

Chen lamentó la "postura intransigente del PDP hacia la independencia", a falta de pocos días para la toma de posesión del presidente electo, William Lai, considerado un "alborotador" por Pekín y miembro del PDP.

Taiwán detectó en las últimas horas la presencia de 45 aviones militares chinos en los alrededores de la isla, la cifra más alta desde septiembre del año pasado.

Desde las elecciones presidenciales del pasado 13 de enero, en las que Lai -considerado un "independentista" a ojos de Pekín- resultó vencedor con un 40 % de los votos, China ha intensificado su presión sobre la isla de Taiwán, a la que considera una provincia rebelde para cuya "reunificación" no ha descartado el uso de la fuerza. EFE

aa-jacb/jgb

Guardar

Nuevo