Unicef pide "urgentemente" 85 millones de dólares para responder a la sequía en Zimbabue

Guardar

Nuevo

Harare, 13 may (EFE).- Unicef pidió este lunes "urgentemente" cerca de 85 millones de dólares para paliar los efectos de una sequía agravada por el fenómeno meteorológico de El Niño en Zimbabue, donde al menos 2,7 millones de personas ahora necesitan ayuda alimentaria.

"Se espera que la escasez de agua contribuya a la propagación de enfermedades diarreicas y otras, exacerbadas por la reducción de la inmunidad de los niños debido a la desnutrición", alertó esta agencia de la ONU en un comunicado.

"Los desafíos creados por El Niño en Zimbabue llegan en un momento en el que el país también se enfrenta a emergencias de salud pública relacionadas con el cólera y la polio, lo que le coloca en una crisis humanitaria compleja y multidimensional", añadió.

Así, Unicef instó a la comunidad internacional de donantes "respaldar generosamente" su llamamiento.

"Los fondos ayudarán a mitigar la morbilidad y la mortalidad infantil, prevenir la desnutrición, proporcionar tratamientos médicos, mejorar el acceso al agua, garantizar el aprendizaje continuo de los niños y protegerlos contra los abusos", aseguró el representante de Unicef en Zimbabue, Nicholas Alipui.

El pasado 3 de abril, el presidente zimbabuense, Emerson Mnangagwa, declaró el estado de catástrofe nacional debido a la sequía, lo que ha provocado un déficit alimentario en todo el país.

El Niño es un cambio en las dinámicas atmosféricas ocasionado por el aumento en la temperatura del océano Pacífico.

Este fenómeno meteorológico también está provocando lluvias torrenciales en el este de África que han dejado centenares de muertos en Kenia, Burundi, Tanzania, Somalia y Etiopía. EFE

cz-pm/icn

Guardar

Nuevo