Más de 500 evacuados en provincia argentina de Entre Ríos por crecida del río Uruguay

Guardar

Nuevo

Buenos Aires, 12 may (EFE).- La localidad de Concordia, en la provincia argentina de Entre Ríos, seguía este domingo evacuando personas debido a la crecida del río Uruguay provocada por los temporales en el sur de Brasil después de las 547 personas relocalizadas en la víspera.

El área de Hidrología de la represa hidroeléctrica Salto Grande informó que hasta las 7.00 hora local (10.00 GMT) de este domingo, la cota máxima en los puertos de Concordia y Salto eran de 13,7 y 13,9 metros, respectivamente, y entre las 7 y las 13 (10 a 16 GMT), ascenderían a los 13,9 y 14,1 metros, respectivamente. El nivel del embalse tenderá a los 35 metros.

El municipio de Concordia comunicó que hasta este sábado ya se habían evacuado 159 familias, que hacen un total de 547 personas, entre mayores y menores. De ellas, 329 fueron trasladadas a domicilios particulares y 218, a centros de evacuados.

Las intensas lluvias que se vienen desarrollando en la cuenca alta del río Uruguay, en los estados de Río Grande del Sur y Santa Catarina del Brasil, pusieron en alerta a todas las localidades de Argentina en la vera de este curso de agua internacional, que recorre los territorios de Argentina, Brasil y Uruguay.

Las inundaciones causadas por las fuertes lluvias en el sur de Brasil ya dejaron 144 muertos y más de 2,1 millones de damnificados, en momentos en que nuevos temporales amenazan con afectar aún más a la región. Los desaparecidos continúan en 125.

El alcalde de Concordia, Francisco Azcué, visitó este sábado el Centro de Operaciones de Emergencias, donde pidió "tranquilidad a la comunidad, sobre todo en estas próximas horas donde se espera que se produzcan los niveles máximos de creciente".

El municipio cuenta con un número gratuito para pedir ser evacuado, operativos que se desarrollan en conjunto entre la Municipalidad de Concordia, las Fuerzas Armadas, de Seguridad, Bomberos Voluntarios, Vialidad Provincial y entidades intermedias. EFE

vd/cpy

Guardar

Nuevo