Warner Bros. Discovery prevé facturar hasta 466 millones de euros menos por la huelga de actores y escritores

Guardar

Nuevo

infobae

Warner Bros. Discovery ha recortado sus previsiones de facturación para todo el año en una horquilla de 300 a 500 millones de dólares (280 a 466 millones de euros) debido a la huelga de actores y escritores que lleva produciéndose en el país desde el pasado mayo y que ha detenido la producción de la mayoría de los programas y películas en Estados Unidos. La compañía había dicho a los inversores que esperaba que la huelga terminara a principios de septiembre, pero ahora ha afirmado que "no puede predecir cuándo terminará finalmente", por lo que espera que el impacto continúe durante el resto del año, según información publicada por CNN y recogida por Europa Press. "Warner Bros. Discovery tiene la esperanza de que estas huelgas se resuelvan pronto", afirmó la compañía a la Comisión de Mercado de Valores este martes a primera hora. Sin embargo, la compañía ha dicho que, a pesar de poder perder hasta 500 millones de dólares (466 millones de euros) en su beneficio ajustado antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda) por la huelga, espera ganar alrededor de 10.500 millones y 11.000 millones en el año (9.810 millones y 10.270 millones de euros). Asimismo, espera que el flujo de caja sea algo mayor de lo que se prevía anteriormente debido, principalmente, al dinero ahorrado ante la falta de producción de películas y programas y por el éxito cosechado en taquilla con la película Barbie, que ha reportado unas ventas globales de 1.400 millones de dólares (1.310 millones de euros) hasta el fin de semana pasado, según Comscore. El sindicato Writers Guild of America, que representa a más de 11.000 escritores que trabajan en películas y programas para los principales estudios y servicios de streaming de Estados Unidos, lleva en huelga desde el pasado 2 de mayo, mientras que el sindicato SAG-AFTRA, que representa a unos 160.000 actores, se unió a la huelga el pasado 14 de julio.

Guardar

Nuevo