Nueva York, 26 jul (EFE).- Boeing anunció este miércoles unas pérdidas de 574 millones de dólares en la primera mitad del año, frente a unas pérdidas de 1.082 millones en el mismo periodo del ejercicio anterior, mientras se prepara para retomar las entregas del modelo 787 Dreamliner, paralizadas por varios problemas.
La compañía estadounidense, en un comunicado, dijo que facturó entre enero y junio un total de 37.672 millones de dólares, un 23 % más que un año antes.
El negocio del gigante aeroespacial se vio afectado por dificultades en el segmento de Defensa, Espacio y Seguridad, cuyas operaciones acumularon unas pérdidas de 739 millones de dólares, frente a una pérdida de 858 millones de dólares del año pasado.
Mientras, la unidad de aviones comerciales redujo algo sus pérdidas a 998 millones de dólares, frente a unas pérdidas de 1.116 del año pasado.
El negocio de servicios de Boeing, por su parte, aumentó un 25 % sus ganancias, hasta 1.703 millones de dólares.
En el segundo trimestre, datos a los que más atención prestaban este miércoles los mercados, Boeing tuvo unos ingresos de 19.751 millones de dólares, una subida del 18 %, mientras que su beneficio neto tuvo una pérdida de 149 millones de dólares frente a las ganancias de 160 millones de dólares de hace tres meses.
Tanto Boeing como su principal rival, Airbus, han tenido problemas para aumentar la producción de aviones debido a la pandemia.
No obstante, la compañía anunció este miércoles que entregó 136 aviones en el segundo trimestre, frente a los 121 aviones durante el mismo período del año pasado.
Además, Boeing dijo que está haciendo la transición a una mayor producción de su avión Max -los más vendidos-, a 38 aviones por mes, frente a los 31 por mes, y anunció que elevó la producción de su avión 787 Dreamliner a 4 por mes.
El presidente y director ejecutivo de Boeing, Dave Calhoun, dijo que la empresa tuvo un "segundo trimestre robusto" y una "sólida generación de flujo de caja".
"Estamos bien posicionados para cumplir con los objetivos operativos y financieros que establecimos para este año y a largo plazo", dijo Calhoun.
El líder de Boeing, además, dijo que si bien hay "más trabajo por delante" la compañía está progresando en la recuperación e impulsando la estabilidad en sus fábricas y la cadena de suministro para cumplir con los compromisos que tienen con sus clientes.
"Con una demanda fuerte, estamos aumentando constantemente nuestras tasas de producción en programas clave y aumentando las inversiones en nuestra gente, productos y tecnologías", concluyó.
Las acciones de Boeing subían un 3,24 % en las operaciones previas a la apertura de Wall Street, ya que los resultados de la compañía superaron las expectativas de los analistas.
Últimas Noticias
La ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza deja casi 46.000 muertos
El Ministerio de Sanidad de Gaza reporta 45.936 muertos y más de 109.000 heridos tras la ofensiva israelí; la situación humanitaria se describe como catastrófica y el conflicto continúa sin tregua

Ucrania ataca con misiles el puerto de Berdiansk, en el mar de Azov
El ejército ucraniano realiza un ataque con misiles en Berdiansk, dirigido a un depósito de petróleo vacío, según las autoridades prorrusas de Zaporiyia, mientras se intensifican las hostilidades en la región
¿Por qué la vida vegetal en la Tierra tardó tanto en surgir?
Estudio de Yale descubre que la inestabilidad de la capa de ozono, influenciada por el yodo marino, retrasa el surgimiento de la vida vegetal compleja en la Tierra

UGT pedirá a Trabajo un estudio para evaluar el impacto de la reforma laboral en el empleo tras cuatro años
UGT analizará los efectos de la reforma laboral en el mercado de trabajo en España, enfocándose en contratos fijos discontinuos y el uso de contratos a tiempo parcial en diferentes sectores

EEUU reconoce "preocupación" por Turquía tras las protestas: "No nos gusta ver inestabilidad en un aliado"
