El siete veces campeón de la Fórmula Uno Lewis Hamilton se convirtió en piloto brasileño el lunes.
Hamilton recibió la nacionalidad brasileña honoraria en la cámara del Congreso de Brasil, enfrente de cientos de fanáticos enloquecidos. Se encuentra en la ciudad para correr el Gran Premio de Brasil el fin de semana.
El legislador Andre Figueiredo sugirió por primera vez el otorgamiento de la ciudadanía en noviembre del año pasado, después de que Hamilton ganó el GP de Brasil por tercera vez en Interlagos. El piloto británico portó una bandera brasileña en su vuelta de celebración y en el podio para celebrar con los aficionados locales.
“Es un gran honor recibir este título hoy. Ahora, finalmente puedo decir que soy uno de ustedes”, dijo un emocionado Hamilton durante la ceremonia, en la que vistió un traje azul y un collar amarillo y verde con una insignia brasileña. “Amo a Brasil, siempre he amado a Brasil”.
Hamilton tiene muchos fanáticos en Brasil debido a sus victorias en la F1 y a su admiración por el tres veces campeón del mundo, Ayrton Senna, quien murió en un accidente en la F1 en 1994.
“Quiero dedicar este honor a mi héroe Ayrton Senna”, añadió Hamilton.
El presidente de la cámara baja, Arthur Lira, dijo que Hamilton “es un héroe para todos los brasileños” y un “británico de nacimiento, pero brasileño de corazón”.
“Modelos a seguir brasileños como Senna y Hamilton nos aseguran que cualquier brasileño se puede reponer a retos y ganar en las pistas y en la vida”, dijo Lira. “Espero que regreses tantas veces como quieras a este país, que a partir de ahora es el tuyo”.
Hamilton, de 37 años, ha pasado penurias con su Mercedes esta temporada y no ha ganado una carrera este año. Es quinto en el campeonato de pilotos con dos carreras pendientes. No ha terminado tan abajo en la clasificación en 11 años.
Max Verstappen, de Red Bull, ya ganó el campeonato.
Últimas Noticias
El Papa beatificará a cinco mártires españoles en la Florida del siglo XVI y a un suizo asesinado en 1909 en Barcelona
El reconocimiento papal incluye el martirio de cinco frailes en la misión de Nuestra Señora de Guadalupe en Georgia y de Licarione May durante la Semana Trágica en Barcelona

Murtra se reúne con los principales directivos de los mercados más importantes de Telefónica
Marc Murtra inicia su agenda de reuniones con directivos de Virgin Media O2 y Liberty Global en Londres, y prevé encuentros en Brasil y Alemania para fortalecer la estrategia de Telefónica

Llega a Estados Unidos la autobiografía del papa Francisco en español
El papa Francisco comparte en 'Esperanza' sus memorias desde la infancia hasta su liderazgo en la Iglesia, abordando tópicos como la dictadura argentina y atentados en Irak
Fundación Diversidad lamenta "retrocesos" en diversidad, equidad e inclusión en EEUU y pide "respeto" y "empatía"
La Fundación Diversidad destaca la importancia de los Derechos Humanos y llama a más de 1.600 organizaciones en España a promover la diversidad, rechazando los recientes retrocesos en inclusión en EEUU

Economía y Trabajo pactan tramitar la reducción de la jornada vía urgente sin modificar el texto
El Gobierno avanza en la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, con el apoyo de Economía y Trabajo, buscando su aprobación antes de finalizar 2025
