Caracas, 7 sep. El nuevo embajador de Venezuela en Colombia, Félix Plasencia, afirmó este miércoles, tras presentar sus credenciales como jefe de la misión diplomática al presidente Gustavo Petro, que los migrantes de ambos países serán una prioridad en el restablecimiento de las relaciones binacionales.
"Hablamos de los intereses y de la importancia que damos a la comunidad de colombianos que residen en Venezuela y a aquellos venezolanos que hoy hacen vida en Colombia. Todos son asuntos que nos importan, que nos conciernen y por los que vamos a trabajar 24 horas, 7 días a la semana", indicó Plasencia en un contacto telefónico con el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Asimismo, señaló que, en la reunión que sostuvo con Petro tras acreditarse como embajador en el país andino, se revisaron los asuntos que se deben ir resolviendo en "la medida inmediata".
"Allí hablamos también de los temas que son de importancia y de relevancia entre Venezuela y Colombia. Podemos, seguramente, sumar para que esta región se mantenga en paz, en tranquilidad y podamos construir una ruta de integración, de mejoría para la vida de todos nuestros ciudadanos", agregó.
Con la presentación oficial de las cartas credenciales de Plasencia a Petro, ambos países continúan normalizando unas relaciones completamente rotas desde febrero de 2019.
El giro en la diplomacia es producto del cambio de Gobierno en Colombia, donde la llegada a la Presidencia de Petro, en agosto pasado, propició el restablecimiento de las relaciones.
Este miércoles, el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, anunció que también se reanudó la cooperación judicial entre ambos países.
"Ya está activada la cooperación judicial entre Venezuela y Colombia", indicó el diplomático, sin más detalles, en un breve mensaje que difundió a través de su cuenta de Twitter.
Desde que rompieron relaciones en 2019, la cooperación judicial bilateral ha sido prácticamente nula con solicitudes de extradición sin atender ni trabajo conjunto en temas de amplio alcance entre sus fronteras, como el narcotráfico, la trata de personas o el contrabando. EFE
sc/sb/enb
Últimas Noticias
Líbano agradece a España su labor en la FINUL y califica la aportación española de "valor insustituible"
El presidente de Líbano, Joseph Aoun, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, destacan la contribución de España en la FINUL como fundamental para la paz y estabilidad en la región

Muere el director de cine francés Bertrand Blier, ganador de un premio Oscar en 1979
Fallece el cineasta Bertrand Blier, recordado por obras icónicas del cine francés como 'Valseuses' y 'Buffet froid', y reconocido por su humor negro y su influencia en la industria cinematográfica
La confianza de los inversores alemanes cae con fuerza en enero ante la incertidumbre política, según ZEW
La caída en la confianza de los inversores alemanes a 10,3 puntos refleja el impacto de la recesión y la incertidumbre política, ante las elecciones y la nueva administración de Estados Unidos

Horkas sostiene a Las Palmas ante el Atlético en el descanso (0-0)
