El Comité contra la Tortura de Naciones Unidas registró cuatro denuncias contra Marruecos por el trato infligido a activistas saharauis "gravemente torturados", informaron el viernes varias oenegés en ub comunicado.
Según las organizaciones, los cuatro demandantes --Mohamed Lamine Haddi, Hassan Dah, Abdelmoula El-Hafidi y Mohamed Bani-- "están detenidos desde hace seis a doce años en base a confesiones obtenidas bajo tortura, en violación del derecho internacional y en ausencia de un juicio justo".
Las denuncias fueron preparadas por el Servicio Internacional de Derechos Humanos (ISHR), ACAT-Francia y la Liga para la Protección de Presos Políticos Saharauis en las Cárceles Marroquíes (LPPS).
Las acciones legales, interpuestas el jueves ante el Comité contra la Tortura de la ONU, "simbolizan la esperanza de reconocer las torturas sufridas por los demandantes en violación de los compromisos internacionales de Marruecos", señalan las oenegés.
"Como numerosos presos, los demandantes fueron obligados a firmar unas confesiones bajo tortura, es decir, violencia física y psicológica, incluso sexual, aplicada de forma intencionada por las fuerzas de seguridad marroquíes".
Las organizaciones afirman que los cuatro activistas "siguen sufriendo, a diario, actos de tortura y tratos inhumanos y degradantes" y que algunos están en régimen de aislamiento desde hace años, "como Mohamed Lamine Haddi, en aislamiento total desde hace cinco años".
Desde hace décadas, el conflicto del Sáhara Occidental --excolonia española y extenso territorio desértico rico en fosfatos y recursos pesqueros-- opone a Marruecos y a los independentistas del Frente Polisario, apoyados por Argelia.
Rabat lo considera como parte de su territorio y defiende un estatuto de autonomía. El Polisario reclama un referéndum de autodeterminación, previsto por la ONU desde la firma en 1991 de un alto el fuego pero que nunca se ha llevado a cabo.
apo/mm/es/js
Últimas Noticias
El precio de la luz cae este domingo hasta 26,42 euros/MWh, el nivel más bajo desde principios de diciembre
El mercado mayorista de electricidad acumula tres días por debajo de 100 euros/MWh, mientras que la media anual se sitúa en 106,6 euros/MWh y genera incertidumbre sobre los precios de 2025

Israel anuncia la liberación de los 200 presos palestinos a cambio de rehenes israelíes
Israel ejecuta la liberación de 200 presos palestinos negociada a cambio de rehenes, con transferencias a prisiones y retornos en diversas localidades de Cisjordania, Gaza y Egipto
España lidera a nivel europeo el desarrollo de ensayos clínicos en obesidad
La investigación en fármacos contra la obesidad en España avanza con ensayos clínicos exitosos, nuevos medicamentos y la necesidad de un enfoque preventivo y personalizado en el tratamiento de esta enfermedad

Keys, la tenista que aprendió de los 'fantasmas' para conseguir su sueño
Madison Keys supera sus lesiones y recuerdos de finales perdidas para conquistar el Abierto de Australia, derrotando a Aryna Sabalenka y cumpliendo su sueño de Grand Slam
Jenny Llada aclara que no prestó atención a la última entrevista de Bárbara Rey en televisión
Jenny Llada responde a las afirmaciones de Bárbara Rey y comenta sobre la relación con Sofía Cristo, destacando su falta de atención a las declaraciones recientes y la importancia de la verdad familiar
