China acusa a la OTAN de "desinformación"

Guardar

Nuevo

China calificó el jueves de "desinformación" las afirmaciones del jefe de la OTAN Jens Stoltenberg de que Pekín ofrece "apoyo político" a Rusia y lo acusó de difundir "mentiras" sobre la invasión de Ucrania.

Pekín, un estrecho socio económico y diplomático de Moscú, no ha expresado hasta ahora ni su apoyo ni su desaprobación a la invasión rusa y ha pedido contención a todas las partes. Pero los países occidentales instan al gigante asiático a dejar clara su oposición.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, denunció el miércoles "el apoyo político prestado a Rusia por China, incluso mediante la difusión de mentiras y desinformación" a través de sus medios oficiales.

Stoltenberg repitió una acusación no demostrada de Estados Unidos sobre "la posibilidad de que Pekín esté prestando apoyo material a la invasión de Ucrania" e instó a China a "unirse al resto del mundo para pedir el fin inmediato y pacífico de esta guerra".

"Acusar a China de desinformación sobre Ucrania es una desinformación en sí misma", dijo Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Exteriores chino, en una conferencia de prensa.

"Estados Unidos y la OTAN deben dialogar con Rusia para desenredar el nudo de la crisis ucraniana. Para resolver una crisis, debemos estar tranquilos y ser racionales, no echar leña al fuego", añadió.

China se presenta como potencia neutral y posible mediadora en la crisis. "Siempre hemos defendido que Ucrania sea un puente entre Oriente y Occidente, y no la vanguardia de un juego de grandes potencias", argumentó Wang Wenbin.

lxc-prw-ehl/pc/mar

Guardar

Nuevo