Hungría aprobó este martes una ley que prohíbe la "promoción" de la homosexualidad entre los menores, lo que generó inquietud entre asociaciones de defensa de derechos humanos, críticas con los ataques al colectivo LGTB del presidente conservador Viktor Orban.
La ley fue aprobada por 157 votos a favor y uno en contra en el parlamento controlado por el partido de derechas de Orban, Fidesz, en una votación boicoteada por gran parte de la oposición.
"La pornografía y los contenidos que representen la sexualidad o promuevan la desviación de la identidad de género, el cambio de sexo o la homosexualidad no deben ser accesibles a menores de 18 años", dice el texto consultado por la AFP.
En la práctica, esto supondrá la prohibición de programas educativos o anuncios publicitarios que se solidaricen con minorías sexuales o de género, como por ejemplo uno de Coca-Cola con una pareja de hombres que en 2019 había suscitado llamados al boicot en este país.
Oenegés de defensa de derechos humanos temen que esto implique la prohibición de libros, de series como "Friends" y de películas como "Briget Jones", "Harry Potter" o "Billy Elliot", donde se evoca la homosexualidad.
Miles de personas protestaron el lunes por la noche en las calles de Budapest para denunciar esta "propaganda permanente" del gobierno contra la comunidad LGBT.
pmu-anb/bg/dbh/bl
Últimas Noticias
Gabón celebrará elecciones presidenciales el 12 de abril de 2025
Elecciones presidenciales en Gabón se programan para el 12 de abril de 2025 tras la aprobación de una nueva ley electoral que busca garantizar la transparencia y la credibilidad del proceso democrático

Noboa deroga decretos de Lasso para deshacinar cárceles de Ecuador a través de indultos
Daniel Noboa elimina decretos de Guillermo Lasso que facilitaban indultos para reducir hacinamiento carcelario, enfatizando que la concesión del indulto presidencial es una facultad exclusiva del presidente ecuatoriano
El Pentágono envía 1.500 militares a la frontera con México tras la declaración de emergencia nacional
El envío de tropas a la frontera sur se enmarca en una respuesta a la crisis migratoria, con el objetivo de reforzar la seguridad y apoyar operaciones del Departamento de Seguridad Nacional

UEFA distribuye 233 millones entre más de 900 clubes por cesión de jugadores a sus competiciones de selecciones
