
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El Ejército de Uruguay ha anunciado este viernes que ha puesto en marcha un "proceso de análisis histórico" a nivel interno sobre la forma de actuación de las tropas durante los últimos 60 años.
Según ha explicado el Ministerio de Defensa, que ya está trabajando en el asunto, uno de los objetivos del análisis es "ayudar de manera realista a esclarecer hechos del pasado".
"Se ha dispuesto desarrollar un proceso de análisis de la información disponible con el objetivo institucional de fortalecer el conocimiento de los integrantes de las Fuerzas Armadas sobre la realidad histórica del periodo comprendido entre 1958 y 2020", recoge el comunicado interno difundido por el Ejército.
Así, las fuerzas uruguayas han detallado que esto se logrará mediante un análisis que incluya una "visión amplia, integral, objetiva y plural, procurando desarrollar la capacidad individual para la interpretación del periodo a ser analizado".
El texto indica, además, que los mandos del Ejército renovarán su compromiso de "aportar toda la información que pudiera existir en cualquier lugar de la institución para ayudar de manera realista a esclarecer hechos".
El Instituto Militar de Estudios Superiores ha realizado durante la jornada una "actividad sobre distintos aspectos de la realidad del periodo" en cuestión a nivel académico.
En este sentido, han abordado la "imagen institucional del Ejército", según informaciones del diario 'El Observador'. Además, se ha realizado una encuesta entre los altos cargos participantes para identificar los principales aspectos a tener en cuenta de cara a futuros eventos.
La primera etapa del proyecto incluirá debates, conferencias, grupos de trabajo e intercambios con especialistas, periodistas, actores políticos, militares retirados y oficiales de otros países.
El texto reafirma la "adhesión y defensa" de la institución a la Constitución de Uruguay y las leyes en el marco de un "sistema democrático republicano".
Últimas Noticias
Bárcena: Trump tendrá que "sopesar un poquito más" imponer nuevos aranceles a México
Alicia Bárcena destaca la interconexión económica entre México y Estados Unidos, señalando la necesidad de Trump de evaluar cuidadosamente la implementación de nuevos aranceles y promoviendo el diálogo sobre medio ambiente
El Levante español reconoce negociaciones para vender la sección de fútbol femenino
El presidente del Levante, Pablo Sánchez, confirma negociaciones con Michele Kang para la posible venta de la sección de fútbol femenino, en un contexto de dificultades en LaLiga F
Nicaragua crea "fuerzas militares de reserva" y "policía voluntaria" a petición de Ortega
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprueba la reforma constitucional que establece fuerzas militares de reserva patriótica y policías voluntarias, reforzando la estructura de seguridad del país bajo el mando presidencial
Armenia se solidariza con Turquía tras el incendio con decenas de víctimas
Armenia expresa condolencias a Turquía por el trágico incendio en Bolu que dejó al menos 69 fallecidos y 68 heridos, mientras avanza el proceso de normalización de relaciones entre ambos países
Rachel Eliza Griffiths publica 'Promesa': "Nada más degradante que alguien que mira tu piel y decide que no eres humano"
Rachel Eliza Griffiths aborda el racismo en su debut literario 'Promesa', reflexionando sobre su impacto en la identidad afroamericana y la continua discriminación en Estados Unidos
