MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El piloto español Carlos Sainz (McLaren), que comenzará décimo este domingo en el Gran Premio de Eifel, ha reconocido que le está "costando" pilotar con el paquete aerodinámico nuevo, que no han podido "desarrollar" el viernes por la ausencia de libres por el mal tiempo, y ha asegurado que deben "analizar" qué pasa, ya que "normalmente" suelen ir "más rápido" con las nuevas mejoras.
"Como no hubo libres ayer, hemos decidido que llevase yo todo lo nuevo y Lando gran parte de todo lo viejo. Ha costado bastante, desde los Libres 3 no iba cómodo con el coche. He podido mejorar durante la 'qualy', pero aún así no acababa de ir bien la cosa. Normalmente, cuando pones cosas nuevas, esperas ir un poquito más rápido que tu compañero; como vimos en Rusia, a él con lo nuevo también le costó un poco. Hay algo que analizar y que ver ahí", explicó en Movistar F1.
El madrileño se mostró resignado con el resultado del nueve paquete de mejoras. "Hay mucha incertidumbre, nos falta mucho conocimiento de este paquete nuevo, no lo hemos podido desarrollar ni mejorar. No digo que no sea mejor que lo otro, pero normalmente cuando pones algo nuevo sueles ir un poco más rápido. Este fin de semana, no sé si porque no lo hemos podido desarrollar bien al no haber libres, está costando", concluyó.
Últimas Noticias
La pérdida de nubes que rodean la Tierra hace que entre más luz y aumente el calentamiento global
Estudio de la NASA revela que la reducción de nubes en las últimas dos décadas permite la entrada de más energía solar, contribuyendo al calentamiento global debido a las emisiones de gases de efecto invernadero

Argentina autoriza dos levaduras genéticamente modificadas para producir etanol
Argentina aumenta la producción de etanol al aprobar nuevas levaduras genéticamente modificadas, lo que podría resultar en un incremento de hasta 24 millones de litros anuales en la oferta de biocombustibles
Científicos realizan el primer inventario mundial de 40 'megatsunamis' que abarca desde 1674 a la actualidad
Investigación del IGME-CSIC y la Universidad Complutense documenta 40 megatsunamis históricos, desde la erupción de Thera hasta eventos recientes, analizando sus causas y consecuencias en diversas regiones del mundo

México albergará el 'CEO Dialogue' con Canadá el 15 de enero en medio de tensión comercial
México recibe a ejecutivos canadienses en el 'CEO Dialogue' para fortalecer la cooperación económica y comercial en sectores clave, en medio de tensiones por políticas comerciales del nuevo gobierno estadounidense
Formaciones cortas y un aumento a 150 plazas: nueva convocatoria del programa 'Retorna Talento FP'
