En total son 145.696.000 pesos, los que deberá pagar la empresa canadiense Barrick Gold en concepto de multa por el derrame de cianuro en agosto del 2015 en la mina Veladero, en San Juan. Así lo resolvió el gobierno provincial a través del Ministerio de Minería, fue quien impuso la penalización tras un largo sumario administrativo que se desarrolló en los últimos meses.
El gobernador Sergio Uñac fue quien se encargó de comunicar la noticia. El mandatario indicó que la autoridad minera fue la que reunió las pruebas. "La conclusión de dicho sumario administrativo derivó en las sanciones que prevé el Código de Minería ante tales casos", explicó el gobernador.
El gobernador felicitó al área de minería de la provincia por la "velocidad del proceso y el sumario pertinente" y aclaró que con todo esto "se está protegiendo la actividad minera". "Hay leyes a cumplir y normas preestablecidas a las que nos atenemos en la empresa", dijo Uñac, reseñado por el diario La Provincia.
"La seguridad jurídica es un camino de ida y vuelta que tenemos que cumplir en ambas partes. El Estado ejerció el debido control suficiente, determinando el accidente y poniendo la multa correspondiente", sentenció el mandatario, y luego remarcó: "Con esto no pretendemos que se piense que San Juan está retrocediendo en cuanto al desarrollo de la actividad. Se la está protegiendo y potenciando. Las demás empresas verán que la actividad se está potenciando".
"Solamente hay que prever activar los mecanismos para las sanciones pertinentes. Estamos notificando a la empresa como corresponde y ellos pueden ejercer el derecho de defensa o el recurso de queja que quieran. Esta sanción que es una cifra importante da la tranquilidad de que el gobierno actúa como corresponde", finalizó.
El juez de la Segunda Circunscripción judicial, Pablo Oritja, procesó a los nueve ejecutivos de la empresa Barrick por el derrame.
Se trata de empleados jerárquicos que ocupaban un rol clave en el control del yacimiento aurífero, y por este motivo se los acusa de ser responsables de la contaminación de los ríos de la zona por manejarse con negligencia e impericia. Oritja ordenó también en su fallo embargar a los acusados por un monto de 100 mil pesos. El texto completo y los fundamentos de la decisión se conocerán en una próxima conferencia de prensa.
El personal de Barrick Gold afectado por la medida judicial son Leandro Poblete (jefe de Procesos), Segundo Álvarez (también de Procesos), Carlos Cabanillas (gerente de Minas), Ángel Escudero (gerente de Prevención de Riesgos), Osvaldo Brocca (supervisor de Servicios Técnicos), David Sánchez (supervisor de Mantenimiento), Ricardo Cortéz (supervisor de Medio Ambiente), Walter Pizarro (gerente de Procesos) y Antonio Adames (gerente general). El último había sido desplazado tras el incidente ambiental, mientras que el resto de los jerárquicos seguían trabajando en la mina.
La empresa, en tanto, emitió un comunicado en el que "lamenta profundamente este incidente y espera, desde este punto, reconstruir un camino de confianza con la comunidad, la provincia de San Juan y Argentina".
Más Noticias
Recta final: cómo vienen las negociaciones entre LLA y PRO para los más de 1000 cargos en juego en PBA
Las alianzas políticas tienen hasta el 19 de julio para presentar listas. Con algunos municipios chicos cerrados, ambos partidos negocian intensamente la distribución en los principales distritos
La Policía Municipal de Madrid detiene a una proxeneta por amenazar a una de sus “trabajadoras” con un cuchillo de grandes dimensiones
La atacante había llegado de fiesta a la vivienda que compartían ambas y decidió ponerse a escuchar música a todo volumen, por lo que fue increpada por la víctima que aseguró que “no podía trabajar”

Metro CDMX y Metrobús hoy 15 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Aenaria, la ciudad romana sumergida de Ischia: una joya arqueológica que puede recorrerse en barco y snorkel
Los restos de la antigua urbe bajo la Bahía de Cartaromana ofrecen una experiencia única para quienes desean explorar vestigios romanos

Cómo logran las pitones digerir esqueletos enteros sin esfuerzo
Un equipo internacional de científicos ha identificado un mecanismo celular único que les permite regular minerales esenciales y evitar intoxicaciones
