Explicó el significado de dos extrañas costumbres de los finlandeses y sorprendió en las redes

“Cuando hay visita en casa y querés que se vayan, les tenés que ofrecer un café”, fue uno de los detalles que dejó a los usuarios de TikTok sin palabras

Guardar

Nuevo

El primer punto que mencionó Matea se relaciona con la manera en que los finlandeses concluyen las reuniones en casa con amigos o familiares (@anna.matea)

Una española residente en Finlandia compartió a través de su cuenta de TikTok dos costumbres finlandesas que resultan peculiares para quienes no están familiarizados con ellas, generando gran sorpresa y debate en las redes sociales por sus diferencias con los hábitos en otras partes del mundo. La publicación, con una duración de escasos 47 segundos, acumuló miles de reproducciones y dio lugar a numerosos comentarios.

El primer punto que mencionó Anna Matea, se relaciona con la manera en que los finlandeses concluyen las reuniones en casa con amigos o familiares. Según la española, cuando una visita en Finlandia se extiende más de lo deseado, se recurre a un método específico: “Cuando tienes visita en casa y quieres que se vayan, les tienes que ofrecer un café. Se lo toman y se van”. Este sencillo gesto, que para muchos podría pasar desapercibido, marca la señal de que es momento de retirarse.

La segunda costumbre destacada por Matea se refiere a las fiestas de cumpleaños. En Finlandia, existe una práctica clara respecto al momento exacto en que los invitados pueden retirarse. “En las fiestas de cumpleaños no te puedes ir hasta que se sirve el pastel. Una vez se sirve, el primero que ha terminado puede irse y eso abre la veda a que el resto se vaya”, explicó. Esto contrasta fuertemente con la costumbre en muchos otros países, donde la sobremesa puede prolongarse durante horas después de cortar la torta.

La cuenta de TikTok @anna.matea acumuló más de 23,000 reproducciones y cientos de “me gusta” gracias a esta publicación, lo que denota el interés y la sorpresa que estas costumbres generaron entre sus seguidores. Los comentarios de los usuarios reflejan una mezcla de asombro y curiosidad, con muchas personas expresando su sorpresa ante estas prácticas desconocidas.

Anna Matea concluyó sus observaciones con cierto humor. Refiriéndose a la segunda costumbre, apuntó: “A veces me gustaría que en las comidas familiares de mi casa fuera así, ni sobremesa ni política ni nada. Estos finlandeses sí que saben”. Esta afirmación muestra una perspectiva personal y subjetiva, lo cual añade un toque de picardía a su explicación.

La viralidad del video evidencia cómo las pequeñas diferencias culturales pueden despertar gran interés en la era digital, donde la globalización y el acceso a la información hacen posible conocer y debatir tradiciones de cualquier parte del mundo. En el contexto de esta publicación, la autora logró, a través de su relato, desatar una conversación abierta sobre la forma en que distintas sociedades manejan las normas de convivencia.

"Cuando hay visita en casa y querés que se vayan, les tenés que ofrecer un café”, dijo
"Cuando hay visita en casa y querés que se vayan, les tenés que ofrecer un café”, dijo

Además, se puede apreciar cómo las costumbres socioculturales varían y, en ocasiones, métodos simples y prácticos pueden establecer normas no dichas que todos comprenden y respetan en un determinado contexto. “A veces las visitas se hacen demasiado largas”, comentó Matea sobre el café de despedida, una frase que demuestra la eficacia de este método en solucionar el problema de las visitas prolongadas.

“Según el caso, les ofrecería el café nada más entrar o no se los ofrecería nunca para que no se fueran”, “Yo conozco una persona que pone una escoba boca arriba detrás de la puerta de la cocina”, “Buena idea ,se tenía que poner de moda aquí, porque algunos ni con agua hirviendo”, fueron algunos de los comentarios de los usuarios.

Guardar

Nuevo