Nicolás Maduro y el dilema del dictador

Son días agitados en Venezuela. La oposición definió a Edmundo González Urrutia como su candidato. Ahora, será el régimen el que tendrá que determinar su hoja de ruta

Guardar
FOTO ARCHIVO: El dictador Nicolás
FOTO ARCHIVO: El dictador Nicolás Maduro asiste a un acto en el Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas, el 4 de diciembre de 2023. Ese organismo podría darle algo de respiro en las próximas horas al chavismo (Reuters)

Acepto el inmenso honor y la responsabilidad de ser el candidato de todos los que quieren un cambio por la vía electoral. Un abrazo al pueblo de Venezuela”. Con esas palabras publicadas en su perfil de X, Edmundo González Urrutia anunciaba que se convertía en el hombre que asumiría la responsabilidad de conducir a la oposición en las próximas elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio. El experimentado diplomático había sido inscripto ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) la madrugada del 26 de marzo y ungido este viernes pasado por María Corina Machado, el gobernador Manuel Rosales y la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Nicolás Maduro ahora deberá repensar su estrategia. Enumerará infinidad de supuestos pecados de su contrincante. Utilizará todos los recursos del estado para someter a González Urrutia al escarnio público y lo acusará de ser un delfín de los más subterráneos intereses imperialistas. Sin embargo, no habrá argumento que derribe la solidez de las posibilidades del ex embajador de triunfar en las urnas. Todas las encuestas previas a la oficialización de su postulación daban perdedor al dictador chavista, cualquiera fuera el rival, con más del doble de diferencia.

Es quizás por eso que las últimas 48 horas fueron frenéticas en Caracas. Las especulaciones que comenzaron a circular confirman que los nervios inundaron el Palacio de Miraflores. Esos rumores alimentaron la versión más dramática: Maduro daría un paso al costado, bajaría su sueño de re-reelección y dejaría su lugar a un candidato menos alérgico para la población. Los nombres ya empezaron a circular: el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez es una primera opción. Delcy Rodríguez, también: la actual vicepresidenta siempre soñó con la sucesión. Otro dispuesto es Rafael Lacava, gobernador de Carabobo.

Una maniobra del cuestionadísimo CNE dejó abierta esa puerta y otras: extendió el plazo para modificar las candidaturas hasta este martes a la noche.

Pero la alternativa de bajar a Maduro sería casi el izamiento de la bandera blanca. La admisión de que el ciclo chavista, el más corrupto y siniestro de la historia de Venezuela, entra en una transición definitiva. El reconocimiento de la derrota. En los últimos años, Maduro ha logrado fagocitarse dos facciones internas rivales: la de Rafael Ramírez y, más recientemente, la de Tareck El Aissami, a quien humilló públicamente al mostrarlo detenido tras un año desaparecido. Supieron ser dos pesos pesados del chavismo y hoy son parte de la purga estalinista del régimen. ¿Dejará Maduro que esa acumulación de poder quede en la nada?

Seguramente utilicen una artimaña vieja en política: darle más poder y visibilidad a los falsos opositores para intentar restarle votos al candidato unificado. Es probable que el chavismo busque entonces otro aspirante único entre los diez ya habilitados previamente. Para ello obligará a sus comodines a ponerse de acuerdo en un solo nombre. ¿Quién colocará la cabeza en la guillotina de la historia?

Otra opción, más escandalosa, sería directamente proscribir también a González Urrutia. ¿Bajo qué argumentos? El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tiene entre sus expedientes una demanda contra la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el partido que propuso al candidato. De prosperar esta denuncia, el régimen argumentaría que el problema no es el diplomático, sino el partido que lo vistió de presidenciable.

No obstante, es difícil que ese razonamiento subestime la inteligencia de Lula da Silva y Gustavo Petro, convenciéndolos de ese percance técnico. Los dos presidentes son quienes -sacando las autocracias y dictaduras regionales- sostienen a Maduro ante el ámbito internacional, pero que también le marcaron una hoja de ruta diáfana: elecciones libres. El brasileño es el principal garante del chavismo ante el mundo, luego de la violación de los Acuerdos de Barbados. ¿Aceptará Lula que Maduro borre de la competencia a un tercer candidato luego de guardar estratégico y complaciente silencio sobre María Corina Machado y Corina Yoris?

Últimas Noticias

María Corina Machado afirmó que “el futuro de la democracia del hemisferio se está labrando en tierra venezolana”

“Una vez que saquemos al régimen criminal de Maduro, vamos a liberar a Cuba, a Nicaragua”, expresó en un video difundido durante la segunda jornada del IV Encuentro Regional de Foro Madrid

María Corina Machado afirmó que

Agentes del régimen de Maduro arrestaron a Rodrigo Cabezas, ex ministro de Finanzas de Hugo Chávez

La ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos exigió que se garantice su integridad física, su derecho a comunicarse con familiares y abogados, y el respeto al debido proceso “como lo establecen la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos”

Agentes del régimen de Maduro

“Una oportunidad de un billón de dólares”: María Corina Machado presentó el plan con el que buscará la recuperación de Venezuela

La líder opositora destacó las numerosas ventajas de la nación caribeña que, de conseguir un cambio de rumbo en lo político y el retorno de la democracia, podría prosperar y volver a ser un líder regional

“Una oportunidad de un billón

En dos días regresaron a Venezuela 278 personas deportadas por Estados Unidos

Todos han llegado al aeropuerto de Maiquetía, cerca de Caracas, en un vuelo operado por la aerolínea estatal Conviasa desde Honduras

En dos días regresaron a

Voluntad Popular y el Partido Comunista de Venezuela no participarán en las elecciones municipales de julio

Criticaron las condiciones en que se celebrarán los comicios, y señalaron la falta de transparencia y garantías democráticas

Voluntad Popular y el Partido
MÁS NOTICIAS