El canciller del régimen chavista en Venezuela viaja a Rusia para fortalecer la “cooperación multifacética”

Este viaje llega en medio de informaciones sobre una pronta visita de Nicolás Maduro a Moscú

Guardar
El canciller venezolano Yvan Gil
El canciller venezolano Yvan Gil (EFE)

El canciller del régimen chavista en Venezuela, Yvan Gil, viaja a Rusia para celebrar en Moscú un “importante encuentro” con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, en “los próximos días”, según informó este martes Nicolás Maduro.

“Se encuentra viajando en este momento para Rusia para un importante encuentro con el canciller Sergei Lavrov allá en Moscú”, anunció el mandatario chavista en una actividad con el cuerpo diplomático venezolano, transmitido por el canal estatal VTV.

Maduro señaló que el ministro Yvan Gil cumplirá con una jornada de trabajo en la “hermana Rusia”, aunque no ofreció detalles sobre el objetivo del encuentro, previsto para el próximo jueves, 16 de noviembre.

El pasado día 9, la Cancillería rusa informó del venidero encuentro entre ambos funcionarios para -explicó- abordar las vías para el fortalecimiento de la “cooperación multifacética y la asociación estratégica a largo plazo entre Rusia y Venezuela”.

El ministro de Exteriores ruso,
El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov (REUTERS)

La visita de Gil, quien ya se reunió con Lavrov en dos ocasiones en lo que va de 2023, se produce en medio de informaciones sobre una pronta visita a Rusia de Nicolás Maduro.

Rusia y Venezuela firmaron 16 acuerdos de cooperación en energía, petróleo, turismo, cultura y educación, entre otras áreas, en el marco de la XVII Comisión Intergubernamental que se celebró en octubre en Moscú.

El intercambio comercial entre ambos países creció un 70%, hasta los 94 millones de dólares, en los primeros siete meses de 2023 en relación con el mismo periodo del año anterior debido al interés de las empresas exportadoras de ambos países, declaró entonces el vice primer ministro ruso Alexander Novak.

El presidente ruso Vladimir Putin
El presidente ruso Vladimir Putin estrecha la mano de Alexander Novak (REUTERS)

Moscú espera una visita de Maduro, en momentos en que las empresas rusas buscan invertir más en el país sudamericano, dijo Novak. Venezuela cuenta con las mayores reservas probadas de petróleo del mundo y Rusia es el segundo mayor exportador de petróleo del mundo.

Novak señaló la importancia de la cooperación petrolera rusa con Venezuela, uno de los cinco miembros fundadores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

El gobierno de Vladimir Putin describe a Venezuela como un socio clave en América Latina y dice que está profundizando los lazos con otras potencias después de que Occidente impuso sanciones al Kremlin y a empresas rusas por la guerra en Ucrania. “Nuestro enfoque solidario es un factor determinante para garantizar un equilibrio saludable de la oferta y la demanda en el mercado petrolero, mantener el atractivo de inversión de la industria y contrarrestar el sentimiento especulativo”, dijo Novak.

Las empresas conjuntas rusas de petróleo y gas en Venezuela superaron en un 16% la producción prevista para los siete primeros meses de este año, dijo Novak. Las empresas rusas, apuntó, han expresado su interés en modernizar y construir instalaciones energéticas, equipos de transporte y ayudar a digitalizar el sector del petróleo y el gas de Venezuela.

Últimas Noticias

El régimen de Maduro declaró que las sanciones de Canadá por violaciones de DDHH son “un acto de sumisión” ante EEUU

“Esta colonia, con ínfulas de imperio, ha caído en el ridículo absoluto al seguir una agenda hostil contra Venezuela”, manifestó el chavismo tras las medidas de Ottawa contra ocho miembros de sus Fuerzas Armadas

El régimen de Maduro declaró

Foro Penal contabilizó 894 presos políticos en Venezuela

En su último debate sobre el país sudamericano, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU advirtió que el régimen de Nicolás Maduro mantiene activa su maquinaria represiva y de arrestos arbitrarios de civiles

Foro Penal contabilizó 894 presos

Canadá anunció nuevas sanciones contra funcionarios del régimen de Maduro acusados de violar derechos humanos

Entre las figuras sancionadas se encuentran Douglas Arnoldo Rico González, Carlos Enrique Terán Hurtado y Jose Ramon Figuera Valdez, entre otros

Canadá anunció nuevas sanciones contra

Edmundo González Urrutia alertó que los opositores asilados en la embajada argentina en Caracas son “rehenes” de Maduro

La residencia, actualmente bajo la custodia de Brasil, continúa sin acceso a servicios básicos, mientras los refugiados, quienes llevan un año en la sede diplomática, permanecen sin salvoconductos que les permitan salir del país de manera segura

Edmundo González Urrutia alertó que

La oposición venezolana pidió salvoconductos para los cinco asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Bloques disidentes se pronunciaron al cumplirse un año del ingreso de los colaboradores en la sede diplomática y exigieron el respeto de la Convención sobre Asilo Diplomático

La oposición venezolana pidió salvoconductos
MÁS NOTICIAS