El poder de Delcy Rodríguez crece de la mano del principal recurso de Venezuela

La actual vicepresidenta sueña con suceder a Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores. Qué movimiento interno la deja con gran proyección hacia el futuro

Compartir
Compartir articulo
La vicepresidenta Delcy Rodriguez junto al ministro del Petróleo y director de PDVSA, Rafael Tellechea durante una rueda de prensa en Caracas, el pasado 3 de mayo en el Palacio de Miraflores (Reuters)
La vicepresidenta Delcy Rodriguez junto al ministro del Petróleo y director de PDVSA, Rafael Tellechea durante una rueda de prensa en Caracas, el pasado 3 de mayo en el Palacio de Miraflores (Reuters)

Un sutil juego de ajedrez se desarrolla en los pasillos internos de la dictadura venezolana. Tan sutil es que algunos aún parecen no haberse enterado. Quien mueve peones, torres y alfiles del tablero es nada menos que Delcy Rodríguez, la vicepresidenta del régimen conducido por Nicolás Maduro. La poderosa abogada y diplomática sueña con sucederlo. No sólo ella fantasea ese futuro: también su hermano, Jorge Rodríguez, el negociador ante el mundo, su embajador personal, lo imagina.

El lunes 6 de marzo se vio por última vez a un todopoderoso venezolano. Tareck El Aissami era el capo absoluto del petróleo en Venezuela. PDVSA, la empresa estatal, era uno de sus hogares. Desde allí dirigía todos los negociados que continuaron contribuyendo con su super riqueza. Pero en enero Maduro decretó el primer golpe: lo sacó de la petrolera. En marzo, el segundo: ya no fue más el Ministro del Petróleo. La degradación de El Aissami concluyó también con su vida pública.

Ese día de marzo fue el último que se lo vio a El Aissami. Desde entonces permanece incomunicado. Nadie -o muy pocos- sabe donde está. Creen que está detenido en Fuerte Tiuna, el más importante complejo militar de Caracas. Junto a él fueron apresados todos sus colaboradores de la empresa estatal. Fue bajo el argumento de una amazónica investigación de fraude contra el Estado. Una cruzada “contra la corrupción”, en clave interna chavista. Algunos de los investigados murieron ya en extrañas circunstancias, como Leoner Azuaje y Juan Almeida, alias “N33″, el hacker de El Aissami. Las sospechas de una purga acompañada de torturas crecen.

En el lugar de quien supo ser el principal nexo con el grupo terrorista Hezbollah, Maduro nombró a un funcionario que responde absolutamente a Delcy Rodríguez. El 9 de enero de 2023, según el decreto 4.765 Rafael Tellechea Ruiz fue ungido como presidente de la empresa estatal que durante años estuvo bajo el comando de El Aissami. El 21 de marzo de 2023, el dictador firmó otro decreto -el 4.789- para nombrarlo Ministro del Petróleo. “Ganaron los Rodríguez”, repetían en Caracas. Y agregaban: “Festejan, además, por el futuro”.

Las simpatías de Tellechea suelen ser sinuosas. Hasta febrero pasado juró trabajar codo a codo con el defenestrado El Aissami. Posó ante las cámaras junto a él, le recordó ser su “hermano de la vida” y le prometió: “No defraudaré la confianza depositada, cuente con mi lealtad y afecto”. Días después lo estaba reemplazando full time. Detalles al servicio de la revolución: nadie sabe si ya visitó a su “hermano de la vida” en Fuerte Tiuna o si intercedió por él ante la fiscalía. Su agenda debe estar demasiado apretada.

Tareck El Aissami junto a Rafael Tellechea, su sucesor en el Ministerio del Petróleo y en PDVSA (Twitter Rafael Tellechea)
Tareck El Aissami junto a Rafael Tellechea, su sucesor en el Ministerio del Petróleo y en PDVSA (Twitter Rafael Tellechea)

Ahora, Tellechea es el encargado de proteger a aquellos empresarios vinculados con el petróleo que tienen negociados con PDVSA. Es la orden que derrama desde la Vicepresidencia y que el ingeniero mecánico cumple al pie de la letra. El cumplidor ministro parece ser, sobre todo, un gran diplomático: en sus redes corteja a Delcy y Maduro casi por igual. Si hasta se inmola públicamente -en nombre de la revolución- al anunciar que participará en la distribución de las polémicas cajas CLAP, aquellas por las que está preso en Miami Alex Saab. Un todoterreno, Tellechea.

Con él, Delcy además puede dormir tranquila y borrar algunas huellas indeseables que dejó de su paso por PDVSA, como cuando formando parte del directorio aprobó la reestructuración de la deuda de CITGO en junio de 2017. Su firma quedó estampada pero nunca fue citada por la justicia. Un dolor de cabeza que se le pasó al Fiscal General, Tarek William Saab -el poeta- en su cruzada anticorrupción.

En Caracas leen este renovado poder de Delcy Rodríguez como una confirmación de sus aspiraciones futuras. La vicepresidenta del régimen anhela ser la heredera de Maduro y para ello está abocado su hermano, el principal negociador del Palacio de Miraflores ante la comunidad internacional. Algunos en Europa consideran a la mujer como una carta confiable para iniciar una transición que podría ofrecerse a la oposición venezolana para tratar de destrabar unos acuerdos empantanados y sin proyección de salida.

Además de las buenas artes de su hermano Jorge Rodríguez en el plano internacional, la expectativa está puesta en Delcy por su amplia experiencia dentro del chavismo lo cual le facilitaría la compleja y ¿peligrosa? sucesión interna, tal como lo marcan los últimos meses en PDVSA. La experiencia ganada en los últimos 17 años le permite diagramar a la abogada un futuro aún más grande del que tiene en la actualidad. Y conoce -fundamental de acuerdo a las fuentes consultadas por Infobae- a los principales actores dentro del régimen: militares, jueces, empresarios y políticos.

Ocupó todo tipo de cargos: estuvo en diversas oficinas públicas hasta trabajar junto a Hugo Chávez en 2006 como ministra de Despacho de la Presidencia, fue asambleísta, luego ministra de Comunicación e Información, más tarde como Canciller, presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, secretaria General del Movimiento Somos Venezuela, hasta sus actuales cargos al frente de la Economía -que dice mostrar leves signos de recuperación- y Vicepresidenta.

Los movimientos dentro de PDVSA -la principal joya del chavismo- le garantizan no sólo un gran poder interno a Delcy Rodríguez sino también una inmensa oportunidad internacional. Si finalmente algunas sanciones económicas que pesan sobre la firma estatal pudieran levantarse -dentro del marco de las negociaciones de México-, la menor del clan no sólo controlaría la más grande caja económica para hacer política a su antojo sino que se posicionaría internacionalmente como la garante de la estabilidad tras la caída de Maduro.

Con eso sueña. No sólo ella, sino también varios dentro del chavismo.

Twitter: @TotiPI

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El otrora ‘cantante de las Farc’, hoy alcalde de Turbaco (Bolívar), entregó nuevos equipos a la Fuerza Pública

Fue uno de sus enemigos, pero tras abandonar la lucha armada, Guillermo Torres, más conocido por su antiguo nombre de guerra ‘Julián Conrado’, y por su actual cargo, entregó vehículos nuevos a la Policía y a la Armada
El otrora ‘cantante de las Farc’, hoy alcalde de Turbaco (Bolívar), entregó nuevos equipos a la Fuerza Pública

Una startup japonesa desarrolla un fármaco pionero para hacer crecer nuevos dientes en humanos

Se basa en un descubrimiento científico que activa los “brotes dentales” que la mayoría de las personas tienen en sus encías, pero que normalmente no se convierten en dientes y se atrofian
Una startup japonesa desarrolla un fármaco pionero para hacer crecer nuevos dientes en humanos

Hace más de cinco años el actual Ministro de Interior emboscó a un grupo de oficiales: 10 siguen detenidos y sin juicio

Los oficiales Carlos Macsotay, Ricardo González y Antonio Scola, presos desde el 2018, por la llamada Operación Armagedón de la Dirección General de Contra Inteligencia Militar, y recluidos en la Cárcel de Ramo Verde, se declararon en huelga de hambre
Hace más de cinco años el actual Ministro de Interior emboscó a un grupo de oficiales: 10 siguen detenidos y sin juicio

Se agudiza la crisis de migrantes en el Tapón del Darién: “Los recursos son muy limitados mientras la demanda de servicios se eleva rápidamente”

Un informe del Comité Internacional de Rescate advirtió que las necesidades humanitarias, como los alimentos, el agua y los servicios sanitarios, aumentaron en el sur de México a medida que continúan llegando números récord de solicitantes de asilo durante septiembre
Se agudiza la crisis de migrantes en el Tapón del Darién: “Los recursos son muy limitados mientras la demanda de servicios se eleva rápidamente”

La política exterior de Lula está cada vez más alejada de los intereses de la población

Los brasileños empiezan a hacer un balance del gobierno y a cuestionar las relaciones internacionales lanzadas por Brasilia desde el pasado mes de enero
La política exterior de Lula está cada vez más alejada de los intereses de la población
MÁS NOTICIAS