Unicef advirtió que un número récord de menores migrantes atravesaron la peligrosa selva del Darién

Más de 9.700 niños, niñas y adolescentes cruzaron entre enero y febrero la frontera natural entre Panamá y Colombia, una cifra siete veces superior a la registrada en el mismo periodo del año anterior

Compartir
Compartir articulo
Una mujer trata de levantar a una niña mientras migrantes ecuatorianos atraviesan la selva del Darién para llegar desde Colombia a Panamá en su ruta hacia Estados Unidos, el 15 de octubre de 2022 (AP Foto/Fernando Vergara/Archivo)
Una mujer trata de levantar a una niña mientras migrantes ecuatorianos atraviesan la selva del Darién para llegar desde Colombia a Panamá en su ruta hacia Estados Unidos, el 15 de octubre de 2022 (AP Foto/Fernando Vergara/Archivo)

Unicef alertó este jueves de que más de 9.700 niños, niñas y adolescentes atravesaron en enero y febrero de 2023 la selva del Darién, frontera natural entre Panamá y Colombia, un número récord siete veces superior a los registrados en el mismo periodo del año anterior.

Esta cifra, de acuerdo con Unicef, “es la más alta que se ha registrado en un periodo de dos meses desde que se llevan estos registros”, y señala que en el mismo periodo del año anterior menos de 1.400 fueron contabilizados por las autoridades panameñas.

Además Unicef advirtió de que el número de menores no acompañados o separados continúa creciendo, y, tomando como base los dos primeros meses de 2023, estima que “un promedio de 5 niños por día llegan solos a Panamá o al menos 200 en lo corrido del año”, mientras que en 2022 en el mismo periodo registró “menos de 40″

El organismo de Naciones Unidas considera que los niños y niñas separados o no acompañados son “particularmente vulnerables a la violencia, el abuso y la explotación”.

Garry Conille, director regional de Unicef para América Latina y el Caribe, aseguró que sus “equipos en el terreno nunca han visto tal cantidad de niños y niñas cruzando la selva de Panamá solos o con sus padres”.

Migrantes, en su mayoría venezolanos, cruzan el Tapón del Darién desde Colombia hacia Panamá, con la esperanza de llegar a Estados Unidos el 15 de octubre de 2022 (AP Foto/Fernando Vergara/Archivo)
Migrantes, en su mayoría venezolanos, cruzan el Tapón del Darién desde Colombia hacia Panamá, con la esperanza de llegar a Estados Unidos el 15 de octubre de 2022 (AP Foto/Fernando Vergara/Archivo)

“Si se mantienen las tendencias actuales, la cantidad de niños, niñas y adolescentes migrantes que cruzan a través de Panamá este año, rebasará por mucho el total registrado el año pasado”, alertó Conille, y destacó además que Unicef “está aumentando la asistencia humanitaria en apoyo a la respuesta del gobierno de Panamá” a esta crisis migratoria.

Sin embargo, Conille afirmó que “asegurar los servicios básicos como agua potable, salud materno infantil y los servicios de protección para todos los niños y niñas, incluidos aquellos de las comunidades de acogida, se hace más complicado, semana tras semana”.

“Mientras estos números continúen al alza, los gobiernos de los países de origen, tránsito y destino; organizaciones de la sociedad civil; y organizaciones internacionales, necesitamos trabajar juntos para asegurar que los derechos de todos y cada uno de los niños son protegidos a lo largo de la ruta”, manifestó Conille.

El año pasado, Panamá vivió una crisis migratoria inédita al cruzar 248.284 migrantes irregulares por esa peligrosa selva y de esa cifra inédita, el 16 % (unos 40.000) eran menores de edad, dijo a EFE en febrero pasado la especialista de protección en emergencias de Unicef Diana Romero.

El año pasado, Panamá vivió una crisis migratoria inédita al cruzar 248.284 migrantes irregulares por esa peligrosa selva y de esa cifra inédita, el 16 % (unos 40.000) eran menores de edad (REUTERS/Erick Marciscano/Archivo)
El año pasado, Panamá vivió una crisis migratoria inédita al cruzar 248.284 migrantes irregulares por esa peligrosa selva y de esa cifra inédita, el 16 % (unos 40.000) eran menores de edad (REUTERS/Erick Marciscano/Archivo)

Flujo fuerte de niños haitianos

El flujo más intenso en las últimas semanas ha sido de familias haitianas con niños nacidos en Brasil o en Chile, que llegan a varias comunidades de acogida en Darién, para después seguir el tránsito hacia las estaciones temporales de recepción migratoria, donde Unicef trabaja desde 2019, dijo este jueves a EFE Margarita Sánchez, oficial de protección infantil en emergencia de Unicef destacada en la zona.

“Llegan con muchos miedos (por lo que han visto en la selva) y con un apego muy fuerte a sus papás (...) no quieren dejarlos ir, y manifiestan mucha tristeza y cansancio de haber caminado tanto, pero más (tristeza) por haber dejado atrás a amiguitos en los países donde vivían y por no haber estudiado desde hace mucho tiempo”, relató Sánchez.

También llegan con afectaciones como vómitos, diarreas “porque les ha tocado tomar agua de fuentes que no son seguras”.

Por otro lado, destacó Sánchez, están los niños y niñas separados y adolescentes no acompañados, los primeros que “son separados en la selva por necesidad de sobrevivencia y entregados a otras personas que puedan traerlos a las comunidades (de acogida) más rápido y de forma más segura”, donde, indicó, las autoridades panameñas le dan protección y de ahí eventualmente son reunificados con su familia.

A su vez, agregó, están los adolescentes que viajan solos desde sus países y que mayormente son ecuatorianos, venezolanos, y de otros países como Angola, Somalia y Bangladesh, los cuales también llegan “con mucha incertidumbre y necesidad de información” sobre el punto en el que están.

“Esta es la situación de los niños y de las familias cuando llegan, muchos con el anhelo de poder continuar su tránsito para luego llegar a un lugar más seguro”, apuntó Sánchez.

Unicef ha hecho un llamado a los gobiernos y a los donantes y socios “para proveer fondos flexibles adicionales para responder ágilmente a las necesidades” de estos menores.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Salatiel Marrufo salió en libertad ante orden del Poder Judicial por caso de corrupción

El abogado Eliu Arismendiz Amaya manifestó que el exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda brinda información que podría vincular a altos funcionarios públicos del gobierno de Pedro Castillo
Salatiel Marrufo salió en libertad ante orden del Poder Judicial por caso de corrupción

Límite de la deuda de Estados Unidos: la rama más conservadora del Partido Republicano endureció su oposición al acuerdo de Biden y McCarthy

“Es un fracaso y haremos todo lo que esté en nuestras manos para frenarlo”, advirtió el legislador Scott Perry, presidente del Freedom Caucus
Límite de la deuda de Estados Unidos: la rama más conservadora del Partido Republicano endureció su oposición al acuerdo de Biden y McCarthy

El reto de cargar un bulto de papa, creador de contenido compitió contra campesinos por una canasta de cerveza

Luego de la competencia, uno de los campesinos le envió un mensaje al presidente Gustavo Petro en el que pidió la reducción en el precio de los insumos que se utilizan para el cultivo de la papa, pues aseguró que el momento que están viviendo no es fácil y que sufren para poder sacar la cosecha y venderla
El reto de cargar un bulto de papa, creador de contenido compitió contra campesinos por una canasta de cerveza

Excompañero de Renato Tapia en Twente es acusado de traficar más de 1,300 kilos de cocaína en Países Bajos

El futbolista neerlandés, Quincy Promes, también fue denunciado por acuchillar a un familiar. El mediocampista de la selección peruana compartió vestuario entre 2013 y 2014 en la institución.
Excompañero de Renato Tapia en Twente es acusado de traficar más de 1,300 kilos de cocaína en Países Bajos

Leonor Espinosa estalló por el pobre crecimiento económico de Colombia: “La vaina está pelúa”

La chef colombiana no ve con buenos ojos que el Producto Interno Bruto (PIB) del país haya crecido 3,0% en el primer trimestre del 2023
Leonor Espinosa estalló por el pobre crecimiento económico de Colombia: “La vaina está pelúa”

Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Ricardo Mejía Berdeja se negó a declinar por Morena

Los candidatos por la gubernatura dieron por terminado su último fin de semana de campañas
Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Ricardo Mejía Berdeja se negó a declinar por Morena

Video: así fue trasladado alias ‘Cofla’ tras el video en el que amenazó con un plan pistola

En la grabación, Carlos Andrés Medina Ramírez aseguró que si no era trasladado de la cárcel de Palogordo en Girón iniciaría un plan de asesinatos en varios departamentos del país
Video: así fue trasladado alias ‘Cofla’ tras el video en el que amenazó con un plan pistola

¿Contingencia ambiental en CDMX? Esta es la calidad del aire del 30 de mayo

Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada
¿Contingencia ambiental en CDMX? Esta es la calidad del aire del 30 de mayo

Resultados de Tris: ganadores y números premiados

Aquí los resultados del sorteo Tris Extra dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores
Resultados de Tris: ganadores y números premiados

Cambio Climático: por qué la sostenibilidad más que una oportunidad, es la última chance

En Change Now 2023, la exposición internacional realizada en París con el objetivo de concientizar a las industrias de la gravedad del calentamiento global, Infobae entrevistó a importantes referentes que tienen mucho para decir sobre el futuro del planeta
Cambio Climático: por qué la sostenibilidad más que una oportunidad, es la última chance

Zijin Continental Gold sufrió un nuevo atentado en la mina Buriticá

En un mes se han registrado tres atentados contra la organización en Antioquia, que hizo llamado urgente al Gobierno nacional
Zijin Continental Gold sufrió un nuevo atentado en la mina Buriticá

Custodios de Nicolás Maduro agredieron a periodistas mientras dejaba Brasilia tras la cumbre regional

Varios reporteros fueron atacados en la sede de la Cancillería brasileña cuando intentaron acercarse al mandatario chavista
Custodios de Nicolás Maduro agredieron a periodistas mientras dejaba Brasilia tras la cumbre regional

TEPJF aprobó inscribir a Layda Sansores en el registro de agresores por violencia de género

La gobernadora de Campeche aún puede impugnar la decisión del Tribunal Electoral
TEPJF aprobó inscribir a Layda Sansores en el registro de agresores por violencia de género

Así puedes aplicar a las vacantes de la SEP de hasta 150 mil pesos

La Secretaría abrió vacantes durante el mes de mayo, con sueldos mayores a los 100 mil pesos mensuales
Así puedes aplicar a las vacantes de la SEP de hasta 150 mil pesos

Esposa de “Kiko” Gómez dice que le han violado los derechos y pidió pruebas por “falsas denuncias”

Bibiana Bacci García, cónyuge del exgobernador de La Guajira, dijo que la situación médica de su pareja se ha visto afectada tras la decisión del Inpec de clausurar el sitio de reclusión del político
Esposa de “Kiko” Gómez dice que le han violado  los derechos y pidió pruebas por “falsas denuncias”

Exoneraron a José Luis Abarca por secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa

El ex alcalde recibió una sentencia absolutoria junto con el ex secretario de Seguridad Pública del Iguala por lo ocurrido la madrugada del 25 de septiembre del 2014
Exoneraron a José Luis Abarca por secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Con un gol en tiempo de descuento, Israel derrotó 1-0 a Uzbekistán y avanzó a los cuartos de final del Mundial Sub 20

El equipo liderado por Ofir Haim se impuso por la mínima diferencia y jugará contra Brasil o Túnez. Más temprano, Estados Unidos aplastó 4-0 a Nueva Zelanda y espera por el ganador de la llave entre Uruguay y Gambia
Con un gol en tiempo de descuento, Israel derrotó 1-0 a Uzbekistán y avanzó a los cuartos de final del Mundial Sub 20

Quiénes son ‘Los Hijos de Dios’, la sanguinaria facción del ‘Tren de Aragua’ que arroja cadáveres en la vía Pasamayito

La Policía Nacional del Perú (PNP) los implica en la sonada muerte de dos ciudadanas venezolanas. Los integrantes de la banda las acusaron de delatarlos y propiciar la captura de alguno de ellos semamas atrás.
Quiénes son ‘Los Hijos de Dios’, la sanguinaria facción del ‘Tren de Aragua’ que arroja cadáveres en la vía Pasamayito

Hernán Barcos reveló detalle que pudo arruinar el gol de penal con pase a Pablo Lavandeira

El delantero de Alianza Lima también se refirió al VAR, el desempeño de los árbitros y el criterio para evitar los errores.
Hernán Barcos reveló detalle que pudo arruinar el gol de penal con pase a Pablo Lavandeira

Metro CDMX hoy 30 de mayo: Usuarios reportan presencia de humo en la Línea 3

Entérate de todas las actualizaciones sobre el estatus en el servicio de la red este martes
Metro CDMX hoy 30 de mayo: Usuarios reportan presencia de humo en la Línea 3
MÁS NOTICIAS