
En los diversos rankings que se realizan a través de los años que evalúan la felicidad de los habitantes de distintos países, Canadá siempre hace su aparición estelar. Con sus calles limpias, sus ciudades inclusivas y su indiscutido bienestar, no extraña que su población siempre se encuentre entre las más felices.
De acuerdo con la edición 2018 del World Happiness Report -estudio realizado por investigadores independientes de universidades, pero utilizado principalmente por las Naciones Unidas (ONU)-, Canadá ocupa el séptimo lugar en una lista de 156 países analizados. Es superado por países europeos, principalmente de la región nórdica como Suiza y Finlandia, que ocupan legendariamente los primeros puestos.

El reporte mide niveles de aceptación y felicidad de los habitantes encuestados en cada país. Algunos de los factores que posicionan a Canadá en el séptimo puesto tienen que ver principalmente con la salud, la educación, la seguridad y los ingresos salariales. No obstante, el análisis destaca un factor muy importante de este país que lo diferencia rotundamente de Estados Unidos -especialmente debido a las últimas políticas del gobierno de Donald Trump-: el trato a los inmigrantes.
En el 2016, Canadá tenía un total de 35 millones de habitantes, un 20,7% de ellos inmigrantes. Y es que según el reporte, este país posee un sistema de ayuda al que también los extranjeros con residencia pueden acceder. La llegada al poder de Justin Trudeau avaló y flexibilizó muchas políticas migratorias. Un ejemplo de ello es que los países latinoamericanos ya no requieren visa para ingresar.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) establece al país canadiense como la décima economía mundial y parte del éxito se debe a los inmigrantes, ya que desde inicios del siglo XXI, el 31% de esta población económicamente activa posee grados académicos.
Andrew Griffin, director general del Instituto Multicultural del gobierno canadiense, contribuyó entre los años 2007 y 2011 a la buena adaptación de los inmigrantes, y a la creciente aceptación por parte de los habitantes, que hoy los reciben con los brazos abiertos.
Al contrario de Estados Unidos, Canadá se siente orgulloso de su espíritu inclusivo y diverso, producto de su cultura francoinglesa, que le permite desde hace siglos identificarse y alegrarse de que su país fuera construido por inmigrantes.
SEGUÍ LEYENDO
Cuál es el país más feliz del mundo, según el Informe Mundial de la Felicidad 2018 de la ONU
Últimas Noticias
“Argentina no es cara por los impuestos sino por los márgenes altos”: la definición ante empresarios de un funcionario clave de Caputo
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación Productiva del ministerio de Economía, habló en ExpoEFI y aseguró que el Gobierno busca que crezca la cantidad de importaciones y que el Poder Ejecutivo “no elegirá qué sectores son los ganadores”

Sergio Galván Rey impulsa una campaña contra el bullying con un mensaje claro: “No puede ser aceptado”
El histórico exfutbolista argentino se mostró crítico frente a las crecientes cifras relacionadas con casos de matoneo en Colombia, así como en el mundo

La reflexión de Jimena Barón sobre la maternidad en la recta final de su embarazo: “Lo mejor que me pasó”
La cantante, que espera su segundo hijo para junio, posó luciendo su pancita y abrió su corazón con un mensaje conmovedor. La respuesta de las famosas

Hija de Dulce denuncia por amenazas de muerte a Francisco Cantú, ex de su mamá
Romina Mircoli sigue en el ojo del huracán tras la muerte de la cantante

Shakira celebrará los 20 años de uno de sus mayores éxitos en el programa de Jimmy Fallon: ya hay fecha confirmada
La colombiana regresará a ‘The Tonight Show with Jimmy Fallon’ acompañada de Wyclef Jean, previo al arranque de la manga norteamericana de ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’
