Revelaron que la colonia de hormigas más grande del mundo vive en Argentina

“Tiene más de 6.000 kilómetros de largo. Es casi la misma distancia de Inglaterra a Philadelphia en Norteamérica”, se ejemplificó en la cuenta de Twitter The Ant Guy, que viralizó el contenido

Guardar

Hay fenómenos naturales que no dejan de sorprender. Y algunos de ellos suceden en la Argentina. En las últimas horas se conoció que la colonia de hormigas más grande del mundo se encuentra en nuestro país. Se trata específicamente de la especie “linepithema humile”, que habita el noreste del territorio nacional.

El dato fue develado por la cuenta de Twitter The Ant Guy (El hombre hormiga), que además detalló la enorme distancia que recorren. “La colonia de hormigas más grande están en Argentina y tiene más de 6.000 kilómetros de largo. Es casi la misma distancia de Inglaterra a Philadelphia en Norteamérica”, ejemplificó. Lo fascinante es que cada ejemplar de esta especie tiene 3 milímetros de largo, lo que hace incalculable el número de hormigas que conforman la colonia.

De acuerdo a noticias publicadas durante los últimos años en el sitio de la UBA, las hormigas argentinas han roto todas las fronteras en el último siglo y medio. Tanto de manera natural como con la colaboración de los seres humanos, consiguieron salir de su área nativa para conquistar el mundo. Así, la cuenca del Río de la Plata constituye la puerta de salida principal para las hormigas más invasivas del planeta, afirmó Luis Calcaterra, investigador del CONICET, en la Fundación para el Estudio de Especies Invasivas (FUEDEI) en Hurlingham, provincia de Buenos Aires.

La mayor parte de las hormigas invasoras se originó en Sudamérica: hasta 1999, más de 40 especies habían salido del continente, entre ellas cinco provenientes de la Argentina. “Nosotros somos exportadores de hormigas”, manifestó Calcaterra al sitio de la UBA y explicó que las poblaciones introducidas se podrían haber originado en las planicies de inundación de los ríos Paraná y Paraguay de forma natural.

De esta forma, las cinco especies exportadas desde nuestro país son muy conocidas en el mundo por los daños que generan: la hormiga argentina (Linepithema humile), la hormiga de fuego roja (Solenopsis invicta), la pequeña hormiga de fuego (Wasmannia auropunctata), la hormiga de fuego negra (Solenopsis ritcheri) y la hormiga cabezona de Sudamérica (Pheidole obscurithorax). Las tres primeras se encuentran en la lista de las cien especies exóticas más dañinas para el hombre, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Sucede que causan daños irreversibles en los ecosistemas afectando a otros insectos y arácnidos.

Por ejemplo, la ciudad australiana de Melbourne destacó su experiencia en el año 2004: un equipo de biólogos de la Universidad de Monash, en descubrió una gigantesca colonia de hormigas argentinas (“Iridomyrmex humilis”), que se extendía desde el noroeste hasta el sur de la ciudad. La colonia se ha instalado a lo largo de 100 kilómetros y los expertos aseguraron que suponía una amenaza para las plantas y los animales nativos. Los ejemplares de hormigas encontrados en Melbourne tienen un comportamiento diferente con sus congéneres de Argentina, donde las colonias de este ejemplar se caracterizan por tener una conducta agresiva natural y se concentran en alrededor de 10 metros de diámetro. Las hormigas de Melbourne no se caracterizan por un comportamiento agresivo, no luchan entre ellas y se multiplican en una tasa elevada.

Los memes futboleros

Seguramente, The Ant Guy no imaginaba todos los comentarios que generó su posteo. Es que su cuenta se llenó de comentarios futboleros, dado que los argentinos comenzaron a celebrar el dato sobre la colonia más grande del mundo y a vincularlo con Maradona, Messi, la reciente obtención de la Copa América por parte de la selección o simplemente “porque Argentina siempre es el mejor país”.

“Todo es ser primero de la mano de Scalo”, remarcó el usuario Intento de músico.

Asimismo, otro usuario comparó a la colonia de hormigas con el estadio de Boca repleto.

A su vez, “MansoMomento” bromeó con que, por tener la colonia de hormigas más grande del mundo, a Messi y a Maradona, Argentina es “el pueblo elegido”.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

La tentación de volver a conectar con un viejo amigo, los cambios personales y las preguntas que pueden transformar el reencuentro

Las relaciones evolucionan y no siempre es sencillo recuperar lo perdido. A través de un informe, The Washington Post sugiere analizar motivos y expectativas antes de buscar una segunda oportunidad en la amistad

La tentación de volver a

Cómo elegir la pasta dental adecuada: claves para una salud bucal óptima

Necesidades personales y recomendaciones profesionales influyen en la selección del dentífrico más adecuado para mantener dientes y encías en óptimas condiciones, según expertos

Cómo elegir la pasta dental

Método Bilbo: la técnica que fortalece el músculo sin recurrir a cargas extremas

Este sistema permite ganar fuerza y volumen ajustando la velocidad de cada repetición, modernizando el enfoque tradicional del entrenamiento muscular y reduciendo el riesgo de lesiones frecuentes

Método Bilbo: la técnica que

Ataxias hereditarias: investigadores argentinos revelaron cuáles son los síntomas clave

Son trastornos de la coordinación y el equilibrio que suelen manifestarse más entre los 20 y 40 años. En diálogo con Infobae, expertos detallaron las diferencias con países vecinos y los desafíos para el diagnóstico y la atención médica

Ataxias hereditarias: investigadores argentinos revelaron

Láser y ácidos: todo lo que hay que saber para renovar la piel en invierno

Los meses de frío son ideales para tratar la piel en profundidad con tecnologías y activos que no pueden usarse en épocas de mayor radiación solar. Cuáles son las mejores opciones para cada necesidad, según los especialistas

Láser y ácidos: todo lo