Cómo es el llamativo derecho a desconectarse del trabajo aprobado en Francia

En el país galo incorporaron una nueva ley que permite a los empleados alejarse totalmente de sus obligaciones fuera del horario laboral. En qué consiste la novedosa medida y qué beneficios trae para los asalariados

Guardar
La iniciativa implica que los
La iniciativa implica que los trabajadores no estén pendientes de los correos electrónicos, llamadas u otro tipo de mensajes (iStock)

El avance tecnológico revolucionó el mundo laboral, permitiendo nuevos esquemas organizativos, con la posibilidad de trabajar a distancia y de facilitar las comunicaciones entre empleados. Sin embargo, tanta conexión a veces interfiere con la vida personal, al estar tan dependientes del celular y la computadora, incluso durante los fines de semana y en vacaciones. Esto puede comenzar a cambiar en el mundo.

Francia comenzó a aplicar a partir del 1 de enero de 2017 una ley que reconoce el derecho de los empleados a desconectarse del trabajo, en particular de sus móviles y correos electrónicos, fuera de las horas laborables. La medida hace parte de la reforma laboral adoptada este verano por el gobierno socialista de François Hollande.

El texto prevé que las empresas de más de 50 empleados entablen negociaciones para garantizar el respeto de las horas de descanso y la vida personal de los asalariados. Si las partes no logran alcanzar un acuerdo, la empresa tendrá que redactar un texto que establezca las modalidades de aplicación del derecho a la desconexión.

Los dispositivos móviles pueden interferir
Los dispositivos móviles pueden interferir con la vida íntima de una pareja

Esta normativa busca además proteger la salud de las personas. Algunos especialistas estiman que la exigencia de reactividad y disponibilidad permanente provoca estrés y agotamiento laboral. No obstante, esta ley no prevé sanciones, por lo que se teme tenga un impacto limitado.

Algunas empresas francesas como el banco Axa o el grupo nuclear Areva ya habían tomado medidas similares, como la interrupción de los correos electrónicos la noche o el fin de semana.

Según un estudio realizado en septiembre, más de un tercio de las personas activas en Francia utiliza cada día sus teléfonos, tabletas o ordenadores profesionales fuera de los horarios laborales y el 62% exigen una regulación.

Con información de AFP

LEA MÁS:

Los 10 trabajos mejor pagos en 2016

Seis puestos de trabajo que ya fueron ocupados por robots

Guardar

Últimas Noticias

El centro comercial más solitario de Lima, con 8 pisos de pasillos vacíos y locales cerrados: “Aquí no hay vida, solo muchas historias”

Ubicado en el corazón de Lima, este centro comercial, que alguna vez fue muy concurrido, hoy se ha convertido en un lugar vacío, donde persiste la nostalgia de épocas mejores y la mayoría de los locales permanecen cerrados.

El centro comercial más solitario

Casi egresado de Ingeniería Civil en la UNI confesó: “Elegir mi felicidad significó dejar la ingeniería para encontrar mi verdadera vocación”

Aunque estaba a punto de culminar su carrera en Ingeniería Civil en la UNI, José Silva decidió cambiar de rumbo profesional y dedicarse a la enseñanza. Hoy, como profesor en un centro preuniversitario, ha descubierto que la educación es su auténtica vocación.

Casi egresado de Ingeniería Civil

Cuánto cobra un bombero en Madrid: sueldo base y complementos

Los servicios de extinción de incendios, además de otras incidencias, tienen un salario que varía en función de una serie de factores, donde la región es relevante

Cuánto cobra un bombero en

Accidente en el Callao: PNP confirmó la muerte de uno de los dos policías atropellados

Los suboficiales Rodrigo Manuel Zuzunaga Collantes y Adriana Magaly Rodríguez Verástegui fueron atropellados mientras se desplazaban para formar parte de un operativo relacionado con la temporada de verano

Accidente en el Callao: PNP

Una empresa despide a un empleado por enviar un email a un extrabajador con presunta información sensible: la Justicia lo declara improcedente

El extrabajador utilizó el documento como prueba en su propio juicio laboral contra la empresa

Una empresa despide a un