Cómo se llama la IA de Google para aprender inglés

Los usuarios de Argentina, Colombia, India, Indonesia, México y Venezuela puede encontrar esta función en Search Labs

Guardar

Nuevo

La IA de Google para practicar la pronunciación en inglés es Speaking Practice. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
La IA de Google para practicar la pronunciación en inglés es Speaking Practice. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Google agregó una nueva inteligencia artificial que te ayudará a practicar tu pronunciación en inglés, se llama Práctica de expresión oral o Speaking practice y puedes encontrarla en la aplicación de Google, específicamente en el apartado de Search Labs, el cual está identificado con un matraz de Erlenmeyer o recipiente de laboratorio.

¿Cuál es la IA de Google para practicar speaking?

Práctica de expresión oral o Speaking practice es una herramienta impulsada con inteligencia artificial que te ayuda con pronunciación en inglés. La IA genera preguntas que debes responder.

Para ingresar a esta función, sigue estos pasos:

En Search Labs están la herramienta de IA para practicar inglés. (Google)
En Search Labs están la herramienta de IA para practicar inglés. (Google)

1. Ve a la aplicación de Google.

2. Selecciona el ícono de Search Labs ubicado en la esquina superior izquierda.

3. Busca “Práctica de expresión oral”.

4. Pulsar “Probar con un ejemplo” para iniciar a utilizarla.

De inmediato, Speaking practice iniciará una conversación con una pregunta que debes responder incluyendo los términos que se te piden.

Esta herramienta entiende tus intervenciones para continuar la charla pero no puede calificarlas. Esto significa que es una función únicamente de práctica y no de retroalimentación.

Speaking practice no da retroalimentación de tus respuestas, solo sirve para practicar. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Speaking practice no da retroalimentación de tus respuestas, solo sirve para practicar. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿En qué países está disponible Speaking practice?

De acuerdo con TechCrunch, Google está probando esta función en varios países, como Argentina, Colombia, India, Indonesia, México y Venezuela. Los usuarios que participen en el programa Search Labs de Google podrán acceder a esta característica, la cual les permitirá explorar nuevas maneras de aprender inglés.

¿Qué es Search Labs?

Search Labs es un programa para que las personas interactúen con las experiencias iniciales de la Búsqueda de Google y compartan comentarios. Si cumples con los requisitos y te interesa Search Labs, puedes acceder a él a través del ícono de Labs .

Si quieres compartir tu retroalimentación sobre la experiencia de practicar de expresión oral de Google, tienes que ingresar a esta herramienta y seleccionar la opción de ‘Compartir comentarios’.

Search Labs es el sitio de Google donde pone aprueba sus herramientas de IA con el fin de que sus usuarios dejen comentarios. (Google)
Search Labs es el sitio de Google donde pone aprueba sus herramientas de IA con el fin de que sus usuarios dejen comentarios. (Google)

Utiliza Gemini para practicar tu inglés

Gemini es el chatbot impulsado con inteligencia artificial de Google. Puedes utilizarla para que sea tu tutor a la hora de aprender un idioma extranjero como puede ser el inglés.

Para iniciar a usar Gemini en el aprendizaje del inglés, inicia dándole un rol y un objetivo. Por ejemplo, puede utilizar el siguiente prompt: “Hola, imagina que eres mi tutor de inglés. ¿Podrías darme una guía paso a paso para aprender este idioma desde cero?”.

Gemini sugiere empezar por establecer objetivos claros. Pregúntate: ¿por qué quieres aprender inglés? Puede ser para viajar, comunicarte con amigos y familiares, mejorar tus oportunidades laborales o por simple interés personal.

La IA invita a sus usuarios a establecer metas alcanzables. Es preferible estudiar un poco cada día, en lugar de intentar abarcar todo en una sola sesión semanal.

Gemini es el chatbot de Google que utiliza IA. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration
Gemini es el chatbot de Google que utiliza IA. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration

Otra recomendación de Gemini es identificar tu estilo de aprendizaje. Algunas personas aprenden mejor leyendo, otras escuchando, mirando videos o interactuando activamente. Encontrar los recursos que mejor se adapten a tu estilo puede acelerar tu progreso.

Gemini sugiere que para empezar, es esencial dominar lo básico. Aprende el alfabeto, su pronunciación y cómo formar palabras. Construye un vocabulario básico con palabras y frases comunes que puedas usar en tu vida diaria.

Comprender las reglas básicas de la gramática inglesa, como la estructura de las oraciones, los tiempos verbales y los artículos, también es fundamental.

Utiliza la IA para potenciar tus habilidades en otros idiomas.  (Imagen Ilustrativa Infobae)
Utiliza la IA para potenciar tus habilidades en otros idiomas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La IA de Google recomienda escuchar música, podcasts, programas de televisión y películas en inglés, prestando atención al ritmo, la entonación y la pronunciación.

Lee en inglés con libros, artículos o noticias sencillos y utiliza un diccionario para palabras desconocidas. Practica hablar inglés con hablantes nativos o con otros estudiantes, uniéndote a clubes de conversación o encontrando compañeros de intercambio.

Por último, Gemini subraya la importancia de la constancia y la perseverancia. Aprender un nuevo idioma requiere tiempo y esfuerzo, pero lo crucial es practicar y no rendirse.

Guardar

Nuevo